UNLP

Nuevas denuncias en la Facultad de Periodismo: ahora, por "descontrol sexual" en los baños mixtos

Domingo 20 de Junio 2004
 Florencia Sainotut en el centro de otra polémica: los baños para “todos y todas”.
Florencia Sainotut en el centro de otra polémica: los baños para “todos y todas”.

Primero fueron las denuncias por “persecución ideológica” a los profesores que no suscriben la línea camporista de las luminarias que conducen la institución. Ahora comenzaron a circular fuertes expresiones de repudio por la proliferación de escenas sexuales en los baños mixtos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Como sea, la casa de altos estudios está en el centro de la polémica. El año pasado, la medida fue presentada por la decana Florencia Saintout como un canto al librepensamiento, un paraguas bajo el que cada uno podía entrar al baño que quisiera porque ya no hay diferencias entre ”todos y todas”.
 
Pero, al cabo de varios meses de instrumentada la medida -resistida incluso por los sectores más progresistas del estudiantado-, comenzaron a vislumbrarse ciertos problemas, algunos de los cuales afectan el normal desempeño de las tareas de la institución.
 
Según señalaron a NOVA fuentes de la propia sede del Paseo del Bosque, “cada día es mas evidente la utilidad de los baños para tener sexo”. Lo que empezó siendo una curiosa iniciativa de baños mixtos mutó con el tiempo en un “lugar fijo” para que alumnos y profesores mantengan relaciones sexuales en el horario nocturno, según deslizan desde la Facultad con pedido de reserva.
 
“Ya no hay horario para nada”, comentó ante este portal una indignada mujer. “Es común ver y escuchar a parejas teniendo sexo en los baños”. El “problema”, insisten, es garantizar la provisión de preservativos y la prevención de enfermedades de transmisión sexual, por lo que exigen medidas urgentes de Saintotut.
 
“Cuando algunos vienen quejándose de la higiene de los baños, entran en juego las prácticas sexuales que se vienen llevando a cabo”, escribió a NOVA una mujer que camina los despachos. “Y esto pasa con el permiso de las autoridades”.
 
Antes, con la división de baños por sexo, “no se alimentaba la actividad sexual, porque había que transgredir al menos una regla de conducta para poder inmiscuirse en uno de los baños. Hoy ese límite no existe”, denuncian.
 
Una asimetría señalada es que, en una facultad donde son reiteradas las quejas de los alumnos que son discriminados por tener que llevar a sus hijos a clase ante la falta de guarderías o medidas que permitan una cursada mas flexible, se permita desatar un “libertinaje” en los baños.
 
Atemorizados, muchos esperan una escalada en el número de embarazos no deseados o en el aumento de enfermedades venéreas ante la falta de higiene y medios de protección. Así estamos. Todos y todas.
Con información de NOVA

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward