Santa Fe | Escuela Dr. Nicolás Avellaneda
Trompadas a una maestra en escuela santafesina
Miércoles 05 de
Junio 2013

Eso denunció en la comisaría 4ª de Santa Fe, una docente de nivel primario de le escuela nº14, "Nicolás Avellaneda", que fue víctima de la agresión
Eso denunció en la comisaría 4ª de Santa Fe, una docente de nivel primario de le escuela nº14, "Nicolás Avellaneda", que fue víctima de la agresión. La maestra dijo que reprendió a dos alumnos por inconductas dentro de un curso, y que los chicos de 12 y 13 años le pegaron trompadas en el rostro. Además, dijo que uno de ellos intentó sustraerle elementos del interior de su portafolios.
Este martes, una docente de 32 años que es maestra de 6ª grado en la escuela Nª 14 Nicolás Avellaneda, denunció ante los oficiales sumariantes de la comisaría 4ª del barrio Roma de la ciudad de Santa Fe, que fue agredida por dos alumnos de 12 y 13 años, que le aplicaron golpes de puño en el rostro y que además intentaron sustraerle elementos de su portafolio.
Diario UNO de Santa Fe, dialogó con la directora y la vicedirectora de ese establecimiento escolar, Stella Werlen con 28 años de servicio y Mónica Ferrer con 33 años de docente, respectivamente, mantuvieron un diálogo con Diario UNO de Santa Fe, explicando los alcances del suceso.
—¿Cuál fue la primera noticia que tuvieron sobre la denuncia policial de este suceso?
—Bueno, anoche supimos que hubo una denuncia policial que realizó una docente que trabaja en nuestra escuela, sobre una agresión sufrida por parte de dos alumnos durante la mañana. Nosotros supimos que hubo un desorden de chicos en el aula, y que la maestra que estaba a cargo del grado los reconvinó para que guarden la compostura adecuada, e inclusive una de nosotras estuvo presente pero jamás supimos que el hecho tuvo semejante entidad.
—¿O sea, no se llegaron a enterar de la naturaleza de la agresión?
—No. Además, observamos con particular atención el suceso desde dos diferentes lugares, por un lado nunca supimos que el suceso tuvo semejante gravedad, nos referimos a los golpes en el rostro, y por el otro, tampoco la docente nos anotició sobre la realización de la denuncia policial por lo ocurrido. La verdad es que estamos completamente consternadas y preocupadas por esto.
Diario UNO de Santa Fe, dialogó con la directora y la vicedirectora de ese establecimiento escolar, Stella Werlen con 28 años de servicio y Mónica Ferrer con 33 años de docente, respectivamente, mantuvieron un diálogo con Diario UNO de Santa Fe, explicando los alcances del suceso.
—¿Cuál fue la primera noticia que tuvieron sobre la denuncia policial de este suceso?
—Bueno, anoche supimos que hubo una denuncia policial que realizó una docente que trabaja en nuestra escuela, sobre una agresión sufrida por parte de dos alumnos durante la mañana. Nosotros supimos que hubo un desorden de chicos en el aula, y que la maestra que estaba a cargo del grado los reconvinó para que guarden la compostura adecuada, e inclusive una de nosotras estuvo presente pero jamás supimos que el hecho tuvo semejante entidad.
—¿O sea, no se llegaron a enterar de la naturaleza de la agresión?
—No. Además, observamos con particular atención el suceso desde dos diferentes lugares, por un lado nunca supimos que el suceso tuvo semejante gravedad, nos referimos a los golpes en el rostro, y por el otro, tampoco la docente nos anotició sobre la realización de la denuncia policial por lo ocurrido. La verdad es que estamos completamente consternadas y preocupadas por esto.
La pregunta que nos hacemos desde NOTA22.COM es qué va hacer AMSAFE y CTERA que hasta ahora han evitado asentar en sendas actas paritarias la problemática de violencia en el ámbito escolar.
Con información de
UNO/N22

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





