Río Negro
Repudian "adoctrinamiento político" en boletines escolares
Miércoles 05 de
Junio 2013

Legisladores rionegrinos acusaron al ministerio de Educación por incluir en los registros la leyenda "2003 - 2013: Una década ganada en la Educación y los Derechos Humanos"
El bloque de legisladores de la Alianza Concertación para el Desarrollo, de la provincia de Río Negro, repudió "enérgicamente la inclusión de leyendas proselitistas en documentos públicos escolares", por lo que exigió su inmediato retiro de los establecimientos educativos.
En un comunicado, y tal como informa rionegro.com.ar, los legisladores mostraron que en el ángulo inferior derecho de esos boletines dice: "2003 - 2013: Una década ganada en la Educación y los Derechos Humanos", "en clara alusión al eslogan utilizado profusamente por el Frente para la Victoria en los últimos días y que, sin duda, tiene un fin propagandístico y proselitista identificatorio de una parcialidad de cara a las próximas elecciones nacionales", remarcaron desde la Alianza.
"Nos encontramos ante otra grosera acción de utilizar a la escuela pública como instrumento proselitista y de adoctrinamiento político por parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos del Gobierno de Río Negro", señalaron los legisladores.
Los funcionarios indicaron que el accionar se suma a otros ejemplos, como "la intervención de militantes partidarios con banderas identificatorias en actos institucionales en escuelas, ocurrida en el acto realizado en la Escuela Nº1 en Viedma ante la vista del ministro de Educación de la Nación" y "al uso propagandístico hasta de simples problemas matemáticos en el Programa FINES de terminalidad de la Educación Media".
"Se trata de un atropello a los alumnos y un avasallamiento de la libertad de pensamiento de sus padres", consideraron. Y agregaron: "Esto es propio de regímenes autoritarios, introduciendo en la escuela pública un factor de intolerancia, división y de discordia que merece nuestro más enérgico repudio y que debe ser inmediatamente corregido por el ministro Marcelo Mango, al que hacemos directa y personalmente responsable"..
Con información de
La Nación
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.