Río Negro

Repudian "adoctrinamiento político" en boletines escolares

Miércoles 05 de Junio 2013
Legisladores rionegrinos acusaron al ministerio de Educación por incluir en los registros la leyenda
Legisladores rionegrinos acusaron al ministerio de Educación por incluir en los registros la leyenda "2003 - 2013: Una década ganada en la Educación y los Derechos Humanos"

El bloque de legisladores de la Alianza Concertación para el Desarrollo, de la provincia de Río Negro, repudió "enérgicamente la inclusión de leyendas proselitistas en documentos públicos escolares", por lo que exigió su inmediato retiro de los establecimientos educativos.
En un comunicado, y tal como informa rionegro.com.ar, los legisladores mostraron que en el ángulo inferior derecho de esos boletines dice: "2003 - 2013: Una década ganada en la Educación y los Derechos Humanos", "en clara alusión al eslogan utilizado profusamente por el Frente para la Victoria en los últimos días y que, sin duda, tiene un fin propagandístico y proselitista identificatorio de una parcialidad de cara a las próximas elecciones nacionales", remarcaron desde la Alianza.

"Nos encontramos ante otra grosera acción de utilizar a la escuela pública como instrumento proselitista y de adoctrinamiento político por parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos del Gobierno de Río Negro", señalaron los legisladores.

Los funcionarios indicaron que el accionar se suma a otros ejemplos, como "la intervención de militantes partidarios con banderas identificatorias en actos institucionales en escuelas, ocurrida en el acto realizado en la Escuela Nº1 en Viedma ante la vista del ministro de Educación de la Nación" y "al uso propagandístico hasta de simples problemas matemáticos en el Programa FINES de terminalidad de la Educación Media".

"Se trata de un atropello a los alumnos y un avasallamiento de la libertad de pensamiento de sus padres", consideraron. Y agregaron: "Esto es propio de regímenes autoritarios, introduciendo en la escuela pública un factor de intolerancia, división y de discordia que merece nuestro más enérgico repudio y que debe ser inmediatamente corregido por el ministro Marcelo Mango, al que hacemos directa y personalmente responsable"..

Con información de La Nación

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward