Falleció el obispo Joaquín Piña
Lunes 08 de
Julio 2013
El obispo emérito Joaquín Piña, de 83 años, falleció este mediodía mientras era sometido a una intervención cardíaca, según informó Territorio Digital.
Piña había sido internado ayer en grave estado en el Hospital Austral, después de haber sido trasladado de urgencia desde la provincia de Misiones. El sacerdote sufría de graves complicaciones circulatorias en las arterias coronarias y en sus pies, por lo que le habían recomendado caminar para mejorar la irrigación sanguínea de los miembros inferiores.
Este fin de semana, el padre Jorge Raúl Chichizola, párroco de Nuestra Señora de Itatí de Posadas –comunidad donde vive Piña– decidió su traslado.
El religioso fallecido hizo casi toda su carrera sacerdotal en Paraguay, hasta que en 1986 fue designado obispo de Puerto Iguazú.
El prelado, quien ya se había retirado de su cargo por la edad, derrotó en 2006 por más de doce puntos al gobernador misionero Carlos Rovira quien, con el apoyo del presidente Néstor Kirchner, pretendía modificar la Constitución de la provincia, para lograr la reelección indefinida.
Este fin de semana, el padre Jorge Raúl Chichizola, párroco de Nuestra Señora de Itatí de Posadas –comunidad donde vive Piña– decidió su traslado.
El religioso fallecido hizo casi toda su carrera sacerdotal en Paraguay, hasta que en 1986 fue designado obispo de Puerto Iguazú.
El prelado, quien ya se había retirado de su cargo por la edad, derrotó en 2006 por más de doce puntos al gobernador misionero Carlos Rovira quien, con el apoyo del presidente Néstor Kirchner, pretendía modificar la Constitución de la provincia, para lograr la reelección indefinida.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe