Psicología - Diferencias entre adivinar, intuir y analizar la realidad

Acerca de la magia y lo demás

Jueves 11 de Julio 2013
En los fenómenos supuestamente inexplicables, en honor a la verdad, sería muchísimo más lo explicable que lo indescifrable. Para un observador agudo, es mucho más lo inteligible de la realidad psicosocial humana que lo insondable.
En los fenómenos supuestamente inexplicables, en honor a la verdad, sería muchísimo más lo explicable que lo indescifrable. Para un observador agudo, es mucho más lo inteligible de la realidad psicosocial humana que lo insondable.

Según el diccionario: adivinar es predecir lo futuro o acertar el significado de un enigma; intuir es percibir clara e instantáneamente una idea o situación, sin necesidad de razonamiento lógico; en cambio, analizar implica la distinción y separación de las partes de un todo, hasta llegar a conocer sus principios, elementos, regularidades, etc.

Adivinar, desde una perspectiva más actual, no es posible en el sentido de ver el futuro; aunque sí, en el sentido de intuirlo o calcularlo. Estas posibilidades suelen ser el resultado de un procesamiento de la información pertinente; automático e inconsciente en la intuición, y racional en el caso del cálculo. La otra opción sería acertar, aunque este hecho estaría casi en su totalidad vinculado al azar, como en el caso de la lotería, en donde muchos jugadores compran números y pocos ganan. De manera parecida, si muchos piensan cosas sobre el futuro, alguno/s acertará/n.
 
Con sus ocurrencias, ciertos individuos dan en el blanco más veces, otros menos. Obviamente que cuando el resultado enunciado es consecuencia del pensamiento humano, casi nunca es azar puro lo que se pone en juego, sino que suelen mezclarse en variadas proporciones la suerte, la intuición y el análisis.
 
Muchas veces, más que una adivinanza, el presunto adivinador lo que hizo fue un buen análisis, aunque sin ser totalmente consciente del proceso que incidió en él. Por consiguiente, lo supuestamente adivinado, que en realidad es resultado de un pálpito, intuición o presentimiento certero, se diferencia --entre otras cosas-- de un análisis correcto, en el grado de conciencia que este proceso conlleva; o sea, en el lúcido empleo de un procedimiento adecuado, y en el desglose de los pasos requeridos, que el analista efectúa, dado que trabaja conforme a una teoría y a un método.
 
En los fenómenos supuestamente inexplicables como la magia, las adivinanzas, las percepciones extrasensoriales, las curas milagrosas, etc., en honor a la verdad, sería muchísimo más lo explicable --en la generalidad de los casos-- que lo indescifrable. Aunque tal vez, existe una porción irreductible e impenetrable por las vías convencionales.
 
Para un hipotético observador infalible, es infinitamente más lo inteligible de la realidad psicosocial humana que lo insondable. En cambio, para un ignorante, casi todo el proceso permanece en tinieblas, potenciándose por esa misma razón su poder mágico sugestivo.

Con información de Rosario 12 - Por Jorge Ballario

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward