Aseguran que mirar películas de terror es bueno para la salud
Martes 31 de
Octubre 2017
Entre otras cosas, ayuda a quemar calorías y produce adrenalina, lo que puede mejorar la capacidad de respuesta del sistema nervioso
Pese a que en general se puede ver como una experiencia angustiosa, ver películas de este género puede conllevar beneficios para la salud, según la revista Time.
Hay un estudio de la Universidad de Westminster, en Reino Unido, que estudió el ritmo cardiaco, los niveles de oxígeno consumidos y los de dióxido de carbono expelidos, así como las calorías consumidas tras cada película. Así, ver El Resplandor consume 184 calorías, casi lo mismo que una caminata de 40 minutos. Tiburón o El Exorcista sirven para quemar 161 y 158 calorías, respectivamente.
El estudio también reveló que ver películas provocó el aumento de la producción de adrenalina, que activa la respuesta del sistema nervioso ante la reacción de lucha o huida: se obtiene energía de las reservas de nuestro organismo para estar preparado bien para huir o bien para luchar. Esto, además, evoluciona en una mejora del sistema inmune, según 20minutos.
Otros autores simplifican afirmando que las pelis de terror generan "estrés positivo", que al contrario que el negativo, mejora el sistema inmune. Es la opinión de Firdaus Dhabhar, profesor de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Miami. Margee Kerr, socióloga experta en miedo, agrega que pasar miedo puede hacer mejorar el ánimo.
Kerr afirma que tras una experiencia aterradora, la gente se siente menos ansiosa, menos frustrada y más feliz: "Los diferentes neurotransmisores y las hormonas producidas durante la experiencia explicarían esto", dice. El problema, admite Kerr, es que esto ocurre con sujetos que se han prestado voluntariamente a pasar una experiencia aterradora, de modo que los que la sufren sin querer, no obtienen los beneficios.
También hay otro dato: un estudio de la Universidad de Michigan apunta a lo negativo de las películas de terror en niños. Esta investigación revela que el 26 % de los adolescentes que experimentaron terror a través de cine o televisión duranet su infancia, conservan ansiedad residual desde esa experiencia.
Hay un estudio de la Universidad de Westminster, en Reino Unido, que estudió el ritmo cardiaco, los niveles de oxígeno consumidos y los de dióxido de carbono expelidos, así como las calorías consumidas tras cada película. Así, ver El Resplandor consume 184 calorías, casi lo mismo que una caminata de 40 minutos. Tiburón o El Exorcista sirven para quemar 161 y 158 calorías, respectivamente.
El estudio también reveló que ver películas provocó el aumento de la producción de adrenalina, que activa la respuesta del sistema nervioso ante la reacción de lucha o huida: se obtiene energía de las reservas de nuestro organismo para estar preparado bien para huir o bien para luchar. Esto, además, evoluciona en una mejora del sistema inmune, según 20minutos.
Otros autores simplifican afirmando que las pelis de terror generan "estrés positivo", que al contrario que el negativo, mejora el sistema inmune. Es la opinión de Firdaus Dhabhar, profesor de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Miami. Margee Kerr, socióloga experta en miedo, agrega que pasar miedo puede hacer mejorar el ánimo.
Kerr afirma que tras una experiencia aterradora, la gente se siente menos ansiosa, menos frustrada y más feliz: "Los diferentes neurotransmisores y las hormonas producidas durante la experiencia explicarían esto", dice. El problema, admite Kerr, es que esto ocurre con sujetos que se han prestado voluntariamente a pasar una experiencia aterradora, de modo que los que la sufren sin querer, no obtienen los beneficios.
También hay otro dato: un estudio de la Universidad de Michigan apunta a lo negativo de las películas de terror en niños. Esta investigación revela que el 26 % de los adolescentes que experimentaron terror a través de cine o televisión duranet su infancia, conservan ansiedad residual desde esa experiencia.
Con información de
rosario3
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.