Por qué se celebra hoy el Día Internacional del Hombre
Domingo 19 de
Noviembre 2017
Desde 1992, a partir de la propuesta de un profesor universitario estadounidense 49 países lo conmemoran pero con poca prensa. Cuáles son los objetivos principales del día
Cada 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, suele surgir el interrogante de por qué no existe el Día del Hombre e incluso si debería existir realmente. Sin embargo, a pesar de que no es tan conocido, existe y aunque ostenta un amplio reconocimiento internacional, tiene poca prensa.
Su origen data de 1992 cuando Tomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, propuso tomar el 19 de noviembre como fecha para celebrar un día dedicado a los hombres. Sin embargo, la fecha no se popularizó hasta 1999. Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, la consideró "una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre géneros" y se mostró interesada en cooperar.
También otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo tienen en cuenta y organizan actividades alusivas. Sin embargo, la razón por la que todavía no se popularizó a la altura del Día de la Mujer es que ningún organismo lo reconoció de forma oficial. Aún así, en 49 países -incluido Argentina- se celebra este día.
¿Cuál es el objetivo? El Dia Internacional del Hombre se sustenta en seis pilares establecidos en 2009:
-Promover los modelos masculinos positivos
-Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad
-Centrarse en la salud y el bienestar
-Poner en relieve la discriminación contra los hombres
-Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres
-Crear un mundo mejor con mayor seguridad
Además de estos objetivos generales cada año se determina alguna temática particular. Desde el año 2011, y con el fin de unificar criterios entre todos los participantes, la coordinación del evento sugiere temas y objetivos globales como "Expandir las opciones de los varones en reproducción" en 2015, "Detener el suicidio masculino" en 2016 y "Celebrar a hombres y niños" en 2017.
Su origen data de 1992 cuando Tomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, propuso tomar el 19 de noviembre como fecha para celebrar un día dedicado a los hombres. Sin embargo, la fecha no se popularizó hasta 1999. Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, apoyó la iniciativa de elegir un día internacional para el varón, la consideró "una excelente idea que proporcionará un poco de equilibrio entre géneros" y se mostró interesada en cooperar.
También otros organismos dependientes de la ONU, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo tienen en cuenta y organizan actividades alusivas. Sin embargo, la razón por la que todavía no se popularizó a la altura del Día de la Mujer es que ningún organismo lo reconoció de forma oficial. Aún así, en 49 países -incluido Argentina- se celebra este día.
¿Cuál es el objetivo? El Dia Internacional del Hombre se sustenta en seis pilares establecidos en 2009:
-Promover los modelos masculinos positivos
-Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad
-Centrarse en la salud y el bienestar
-Poner en relieve la discriminación contra los hombres
-Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres
-Crear un mundo mejor con mayor seguridad
Además de estos objetivos generales cada año se determina alguna temática particular. Desde el año 2011, y con el fin de unificar criterios entre todos los participantes, la coordinación del evento sugiere temas y objetivos globales como "Expandir las opciones de los varones en reproducción" en 2015, "Detener el suicidio masculino" en 2016 y "Celebrar a hombres y niños" en 2017.
Con información de
infobae
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





