
Quieren saber cuánto va a “cobrar” un jubilado, vengan al Congreso y vean cuánto “cobra”
Viernes 15 de
Diciembre 2017

Por:
LA LECHUZA OLY
Cómo debe sentirse un jubilado, ubicado -por sectores políticos- precisamente en situación de aparente estorbo para las finanzas públicas.
Ver que se reúnen dirigentes para tratar su haber (de pobreza) en el mismísimo Congreso.
Escuchar indefensos que de todo lo “ajustable” están primero en la lista.
Llegar a viejo en Argentina es un castigo.
La vejez, edad avanzada, invalidez y las consecuencias de la muerte, son malas palabras para los que administran el Estado desde sus cómodas posiciones.
En Argentina ciertos políticos vienen de familias vampiros, nunca van a envejecer. No necesitan haber jubilatorio. Mucho menos cobrar la mínima.
El trabajador en relación de dependencia durante largos años de su vida aporta el 11% de su remuneración; si es autónomo, el 27%. No es poco. Es mucho. Sin embargo, pueden tener cualquier destino.
En Argentina nadie sabe cuánto va a cobrar cuando se jubile. Un presidente, si quiere, desde su despacho, modifica por DNU una ley previsional, en estas tierras irremisiblemente los vaivenes reforman el sistema arrojando cero previsibilidad.
0km
Cero para Macri y cero para los “K”.
Ambos recayeron en la afectación del sistema jubilatorio (antes los hicieron otros). La diferencia fue que uno exterminó las AFJP y el otro, a lo mejor, las añora.
La represión de este jueves a balazos, palazos, golpes, ataque a legisladores, etc., debería tener como saldo la renuncia de la Ministra de Seguridad, ex integrante de la Alianza que llevó al poder a de la Rúa.
El control social mediante el miedo y represión de las fuerzas de seguridad, irremediablemente genera consecuencias. No se debe gobernar a espalda de la gente.
Una vez alguien dijo que los buenos gobiernos eran como los buenos árbitros de fútbol: si durante el partido la mayoría de la gente los “putea” es porque no son buenos, o en ese partido se están equivocando demasiado.
En fin, nada.
La lechuza Oly.
Escuchar indefensos que de todo lo “ajustable” están primero en la lista.
Llegar a viejo en Argentina es un castigo.
La vejez, edad avanzada, invalidez y las consecuencias de la muerte, son malas palabras para los que administran el Estado desde sus cómodas posiciones.
En Argentina ciertos políticos vienen de familias vampiros, nunca van a envejecer. No necesitan haber jubilatorio. Mucho menos cobrar la mínima.
El trabajador en relación de dependencia durante largos años de su vida aporta el 11% de su remuneración; si es autónomo, el 27%. No es poco. Es mucho. Sin embargo, pueden tener cualquier destino.
En Argentina nadie sabe cuánto va a cobrar cuando se jubile. Un presidente, si quiere, desde su despacho, modifica por DNU una ley previsional, en estas tierras irremisiblemente los vaivenes reforman el sistema arrojando cero previsibilidad.
0km
Cero para Macri y cero para los “K”.
Ambos recayeron en la afectación del sistema jubilatorio (antes los hicieron otros). La diferencia fue que uno exterminó las AFJP y el otro, a lo mejor, las añora.
La represión de este jueves a balazos, palazos, golpes, ataque a legisladores, etc., debería tener como saldo la renuncia de la Ministra de Seguridad, ex integrante de la Alianza que llevó al poder a de la Rúa.
El control social mediante el miedo y represión de las fuerzas de seguridad, irremediablemente genera consecuencias. No se debe gobernar a espalda de la gente.
Una vez alguien dijo que los buenos gobiernos eran como los buenos árbitros de fútbol: si durante el partido la mayoría de la gente los “putea” es porque no son buenos, o en ese partido se están equivocando demasiado.
En fin, nada.
La lechuza Oly.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.