¿Cuáles son los 5 alimentos que te ayudan a ser un mejor estudiante?
Martes 26 de
Diciembre 2017
¿Intentaste mantenerte despierto gran parte de la noche para estudiar y los resultados no fueron lo que esperabas? ¿No lograste comprender nada de lo leído y finalmente te ganó el sueño? Aunque resulte difícil de creer, estas situaciones pueden ser resultado de una alimentación deficiente. Pero afortunadamente, si comés estos alimentos que te propone Universia podrás evitar estos y otros problemas.

Cuando estudiás, alimentarte correctamente es fundamental para mejorar tu rendimiento, y mantenerte activo de cara a las largas jornadas de estudio. Un cuerpo bien descansado y alimentado siempre rendirá mejor que uno agotado, que sobrevive a base de café y snacks procesados.
De las jornadas de estudio dependerán nuestros resultados académicos, por lo tanto, vale la pena esforzarse por lograr que estas se desarrollen de la mejor forma posible, ¿verdad? Y para que esto ocurra necesitás tres elementos básicos: descansar bien, hidratar tu cuerpo y dar combustible a tu cerebro.
El cerebro, ese motor que nos permite asimilar ideas, recordarlas y transmitirlas luego en cualquier examen, prueba o presentación en clase, necesita combustible para funcionar. Descansar correctamente y mantenerte hidratado pueden ayudar a que tu cerebro funcione como debe, pero para lograr un rendimiento óptimo de este órgano se necesita un poco más. Aquí es cuando entran en escena los súperalimentos: alimentos que contienen nutrientes que inciden positivamente en la actividad del cerebro.
1) Quinoa: es una especie de pseudocereal que se ha puesto de moda en los últimos años, por lo que es fácil encontrarlo en prácticamente cualquier supermercado. Además, es especialmente utilizado en la cocina vegana por lo que existen cientos de recetas online en las que emplear este alimento.
En pequeñas dosis, este alimento aporta mucha energía debido a su alta concentración de proteínas y contribuye a mantener la concentración, todo esto sin aportar grasas o sustancias nocivas al cuerpo. Además, aporta vitaminas B, C y E, fósforo, magnesio, calcio y otros tantos nutrientes.
2) Frutos secos: aportan una infinidad de nutrientes, dependiendo del fruto que se consuma, y la gran ventaja de estos alimentos es que por su forma y tamaño pueden consumirse mientras se estudia sin realizar mayor esfuerzo o tener que detenerse para hacerlo.
El principal componente de estos frutos es la vitamina B1, que retrasa el envejecimiento del cerebro y previene el deterioro de la memoria.
3) Brócoli: las verduras verdes deben ser un must para todos los estudiantes, pero el brócoli aún más. Sus grandes cantidades de agua favorecen la hidratación, pero al mismo tiempo, este alimento aporta grandes cantidades de vitamina C y sustancias antioxidantes.
El brócoli es ideal para mantenerse activo e hidratado al estudiar, y por su concentración de Vitamina C también es útil para mantener al cerebro sano y activo.
4) Frutos rojos: Arándanos, moras, fresas, frambuesas, cerezas... Puedes elegir la que prefieras, pero sin lugar a dudas tendrás mejores resultados al consumirlas juntas.
Los frutos rojos son buenos para el corazón, para prevenir el envejecimiento y proveer componentes antioxidantes. Consumirlos aporta una inmensa cantidad de nutrientes, de hecho, una taza de estos frutos puede aportarte toda la vitamina C que deberías procurar obtener en todo un día.
Los arándanos son especialmente positivos para los estudiantes debido a que poseen propiedades neuroprotectoras que previenen problemas vinculados a la memoria. Por su parte, las cerezas ayudan a regular el ciclo del sueño por lo que son realmente positivas para aquellos estudiantes que poseen dificultades para descansar.
5) Sardinas: poseen decenas de nutrientes útiles, pero especialmente su carga de omega 3 y omega 6 es vital para los estudiantes. Estos componentes favorecen el buen funcionamiento de las neuronas, y por lo tanto ayudan a estudiar mejor y retener más la información.
Consumir sardinas en el almuerzo puede ser una buena idea para que tu pausa en el estudio sea realmente nutritiva y te permita recargar energías para continuar.
Con información de
Rosario3
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.