¿Cuáles son los 5 alimentos que te ayudan a ser un mejor estudiante?
Martes 26 de
Diciembre 2017
¿Intentaste mantenerte despierto gran parte de la noche para estudiar y los resultados no fueron lo que esperabas? ¿No lograste comprender nada de lo leído y finalmente te ganó el sueño? Aunque resulte difícil de creer, estas situaciones pueden ser resultado de una alimentación deficiente. Pero afortunadamente, si comés estos alimentos que te propone Universia podrás evitar estos y otros problemas.

Cuando estudiás, alimentarte correctamente es fundamental para mejorar tu rendimiento, y mantenerte activo de cara a las largas jornadas de estudio. Un cuerpo bien descansado y alimentado siempre rendirá mejor que uno agotado, que sobrevive a base de café y snacks procesados.
De las jornadas de estudio dependerán nuestros resultados académicos, por lo tanto, vale la pena esforzarse por lograr que estas se desarrollen de la mejor forma posible, ¿verdad? Y para que esto ocurra necesitás tres elementos básicos: descansar bien, hidratar tu cuerpo y dar combustible a tu cerebro.
El cerebro, ese motor que nos permite asimilar ideas, recordarlas y transmitirlas luego en cualquier examen, prueba o presentación en clase, necesita combustible para funcionar. Descansar correctamente y mantenerte hidratado pueden ayudar a que tu cerebro funcione como debe, pero para lograr un rendimiento óptimo de este órgano se necesita un poco más. Aquí es cuando entran en escena los súperalimentos: alimentos que contienen nutrientes que inciden positivamente en la actividad del cerebro.
1) Quinoa: es una especie de pseudocereal que se ha puesto de moda en los últimos años, por lo que es fácil encontrarlo en prácticamente cualquier supermercado. Además, es especialmente utilizado en la cocina vegana por lo que existen cientos de recetas online en las que emplear este alimento.
En pequeñas dosis, este alimento aporta mucha energía debido a su alta concentración de proteínas y contribuye a mantener la concentración, todo esto sin aportar grasas o sustancias nocivas al cuerpo. Además, aporta vitaminas B, C y E, fósforo, magnesio, calcio y otros tantos nutrientes.
2) Frutos secos: aportan una infinidad de nutrientes, dependiendo del fruto que se consuma, y la gran ventaja de estos alimentos es que por su forma y tamaño pueden consumirse mientras se estudia sin realizar mayor esfuerzo o tener que detenerse para hacerlo.
El principal componente de estos frutos es la vitamina B1, que retrasa el envejecimiento del cerebro y previene el deterioro de la memoria.
3) Brócoli: las verduras verdes deben ser un must para todos los estudiantes, pero el brócoli aún más. Sus grandes cantidades de agua favorecen la hidratación, pero al mismo tiempo, este alimento aporta grandes cantidades de vitamina C y sustancias antioxidantes.
El brócoli es ideal para mantenerse activo e hidratado al estudiar, y por su concentración de Vitamina C también es útil para mantener al cerebro sano y activo.
4) Frutos rojos: Arándanos, moras, fresas, frambuesas, cerezas... Puedes elegir la que prefieras, pero sin lugar a dudas tendrás mejores resultados al consumirlas juntas.
Los frutos rojos son buenos para el corazón, para prevenir el envejecimiento y proveer componentes antioxidantes. Consumirlos aporta una inmensa cantidad de nutrientes, de hecho, una taza de estos frutos puede aportarte toda la vitamina C que deberías procurar obtener en todo un día.
Los arándanos son especialmente positivos para los estudiantes debido a que poseen propiedades neuroprotectoras que previenen problemas vinculados a la memoria. Por su parte, las cerezas ayudan a regular el ciclo del sueño por lo que son realmente positivas para aquellos estudiantes que poseen dificultades para descansar.
5) Sardinas: poseen decenas de nutrientes útiles, pero especialmente su carga de omega 3 y omega 6 es vital para los estudiantes. Estos componentes favorecen el buen funcionamiento de las neuronas, y por lo tanto ayudan a estudiar mejor y retener más la información.
Consumir sardinas en el almuerzo puede ser una buena idea para que tu pausa en el estudio sea realmente nutritiva y te permita recargar energías para continuar.
Con información de
Rosario3

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".