Las 5 pesadillas mas comunes y su significado

Domingo 07 de Enero 2018

Cuando despertamos, solemos preguntarnos el porqué de esa pesadilla, cuál es su significado y por qué se nos presentó en el sueño de esa manera.
Todos hemos tenido alguna pesadilla alguna vez, y en mayor o menor medida, despertamos con una sensación que es una mezcla de miedo, angustia y curiosidad. Cuando despertamos, solemos preguntarnos el porqué de esa pesadilla, cuál es su significado y por qué se nos presentó en el sueño de esa manera.
 
Soñar que nos caemos
¿Cuántas veces soñaste que te estabas cayendo y despertaste con la violenta sacudida de tu cuerpo al reaccionar? Pues es la segunda pesadilla más común y según varias interpretaciones, es una manifestación del exceso de estrés y ansiedad que siente un individuo ante la incapacidad para controlar un problema en su vida personal.
 
Soñar que nos persiguen
Soñar que nos están persiguiendo es la pesadilla más frecuente. Generalmente se sueña que un animal considerablemente peligroso, una persona con malas intenciones o un ser ficticio y de tipo paranormal, nos persigue o intenta atacarnos. Según los expertos, esta pesadilla se da cuando sentimos miedo frente a una confrontación, puede ser contra el jefe del empleo, un profesor, un padre abusivo o una relación emocional que peligra su continuidad. También se ha notado que este sueño es más intenso y recurrente cuando la persona ha sufrido un abuso de cualquier tipo.
 
Quedarse atrapado
Te encuentras en un laberinto o un lugar el cual desconoces su salida. Por muchas vueltas que des, comienzas a sentirte impotente y con miedo por no poder salir de ese espacio. Solemos levantarnos más tarde con sensación de agobio o sudores fríos por los sentimientos negativos que hemos experimentado durante éste.
 
Diversos autores indican que soñar con sentirse atrapado significa que así nos sentimos en esta etapa de nuestra vida, en relación a diversos ámbitos de nuestra vida.


Soñar que te paralizas
Seguramente habrás sentido más de una vez la impotencia de no poder andar, de no poder correr, de no poder abrir los ojos o de no poder hablar. En la interpretación de estas pesadillas se encuentra una evidente frustración y también una escasa confianza en tus capacidades.
 
Soñar con perderse
Hay noches de pesadilla en las que sueñas que te pierdes en algún lugar conocido o desconocido y por mas que buscas no encuentras un lugar que te haga sentir a salvo, Esta pesadilla puede ser peor para los niños que para los adultos, pero ambos pueden tenerla. Para los adultos, puede significar que el soñador no se siente en control de la vida o no sabe qué hacer o qué dirección tomar. Puede revelar un sentimiento figurado de "no ser capaz de encontrar el camino." También podría potencialmente reflejar un sentimiento de no prestar atención o seguir instrucciones.
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward