
La Rioja: Sadop se hizo presente, pero no lo dejaron entrar
Viernes 23 de
Febrero 2018

Por:
LA LECHUZA OLY
Se realizó este viernes a las 10 horas una reunión convocada por el Gobierno de La Rioja con las entidades sindicales de los docentes estatales de la Provincia a la cual el Sindicato de Docentes Privados intentó acceder (escribano de por medio).
En la provincia norteña, “Sadop recibió un impacto más de realismo jurídico y sindical”.
El Ministro de Educación Juan Luna los atendió en la puerta de la sala muy amablemente, pero les advirtió que se reunía con los empleados del Estado: “les dije que los iba a recibir, pero en otro ámbito”, explicó. Aparentemente también le recomendaron procurar una paritaria con sus empleadores que le pagan los salarios y dan las condiciones laborales.
A Pedro Bayúgar, Secretario Gremial de Sadop Nación, se lo puede leer y escuchar fundamentar permanentemente que Sadop debería participar porque los docentes privados perciben como mínimo lo que cobra un docente estatal. Lo que no explica es cómo esa situación los convierte en posibles paritarios con el Estado dado que los subsidios los reciben los institutos –no los docentes- que son los “responsables de pagar salarios” (lleguen o no los subsidios de la esfera gubernamental). Tampoco explica cómo -en estos largos años- no ha procurado mejores salarios (que los educadores oficiales) para sus representados pese a su propio argumento (Art. 64 L.E.N) de que pueden cobrar más.
Sobreabundando, ante un eventual litigio laboral (salarios, etc) que accione el trabajador, el Estado de ninguna forma es involucrado, pues el empleador de los maestros particulares es el ente privado.
Hablando de litigios, vamos a contar en los próximos días como se dieron igual despidos de docentes privados no obstante la “ley contra despidos arbitrarios” sancionada en la Provincia de Santa Fe. Una cosa pueden ser los relatos y otra la realidad.
¿Sale fortalecido el “trabajador” con la estrategia sindical de pelearse con los Gobiernos –que no los emplea- en vez de procurar sentarse en una mesa con sus patronales?.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
El Ministro de Educación Juan Luna los atendió en la puerta de la sala muy amablemente, pero les advirtió que se reunía con los empleados del Estado: “les dije que los iba a recibir, pero en otro ámbito”, explicó. Aparentemente también le recomendaron procurar una paritaria con sus empleadores que le pagan los salarios y dan las condiciones laborales.
A Pedro Bayúgar, Secretario Gremial de Sadop Nación, se lo puede leer y escuchar fundamentar permanentemente que Sadop debería participar porque los docentes privados perciben como mínimo lo que cobra un docente estatal. Lo que no explica es cómo esa situación los convierte en posibles paritarios con el Estado dado que los subsidios los reciben los institutos –no los docentes- que son los “responsables de pagar salarios” (lleguen o no los subsidios de la esfera gubernamental). Tampoco explica cómo -en estos largos años- no ha procurado mejores salarios (que los educadores oficiales) para sus representados pese a su propio argumento (Art. 64 L.E.N) de que pueden cobrar más.
Sobreabundando, ante un eventual litigio laboral (salarios, etc) que accione el trabajador, el Estado de ninguna forma es involucrado, pues el empleador de los maestros particulares es el ente privado.
Hablando de litigios, vamos a contar en los próximos días como se dieron igual despidos de docentes privados no obstante la “ley contra despidos arbitrarios” sancionada en la Provincia de Santa Fe. Una cosa pueden ser los relatos y otra la realidad.
¿Sale fortalecido el “trabajador” con la estrategia sindical de pelearse con los Gobiernos –que no los emplea- en vez de procurar sentarse en una mesa con sus patronales?.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.