
La Rioja: Sadop se hizo presente, pero no lo dejaron entrar
Viernes 23 de
Febrero 2018

Por:
LA LECHUZA OLY
Se realizó este viernes a las 10 horas una reunión convocada por el Gobierno de La Rioja con las entidades sindicales de los docentes estatales de la Provincia a la cual el Sindicato de Docentes Privados intentó acceder (escribano de por medio).
En la provincia norteña, “Sadop recibió un impacto más de realismo jurídico y sindical”.
El Ministro de Educación Juan Luna los atendió en la puerta de la sala muy amablemente, pero les advirtió que se reunía con los empleados del Estado: “les dije que los iba a recibir, pero en otro ámbito”, explicó. Aparentemente también le recomendaron procurar una paritaria con sus empleadores que le pagan los salarios y dan las condiciones laborales.
A Pedro Bayúgar, Secretario Gremial de Sadop Nación, se lo puede leer y escuchar fundamentar permanentemente que Sadop debería participar porque los docentes privados perciben como mínimo lo que cobra un docente estatal. Lo que no explica es cómo esa situación los convierte en posibles paritarios con el Estado dado que los subsidios los reciben los institutos –no los docentes- que son los “responsables de pagar salarios” (lleguen o no los subsidios de la esfera gubernamental). Tampoco explica cómo -en estos largos años- no ha procurado mejores salarios (que los educadores oficiales) para sus representados pese a su propio argumento (Art. 64 L.E.N) de que pueden cobrar más.
Sobreabundando, ante un eventual litigio laboral (salarios, etc) que accione el trabajador, el Estado de ninguna forma es involucrado, pues el empleador de los maestros particulares es el ente privado.
Hablando de litigios, vamos a contar en los próximos días como se dieron igual despidos de docentes privados no obstante la “ley contra despidos arbitrarios” sancionada en la Provincia de Santa Fe. Una cosa pueden ser los relatos y otra la realidad.
¿Sale fortalecido el “trabajador” con la estrategia sindical de pelearse con los Gobiernos –que no los emplea- en vez de procurar sentarse en una mesa con sus patronales?.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
El Ministro de Educación Juan Luna los atendió en la puerta de la sala muy amablemente, pero les advirtió que se reunía con los empleados del Estado: “les dije que los iba a recibir, pero en otro ámbito”, explicó. Aparentemente también le recomendaron procurar una paritaria con sus empleadores que le pagan los salarios y dan las condiciones laborales.
A Pedro Bayúgar, Secretario Gremial de Sadop Nación, se lo puede leer y escuchar fundamentar permanentemente que Sadop debería participar porque los docentes privados perciben como mínimo lo que cobra un docente estatal. Lo que no explica es cómo esa situación los convierte en posibles paritarios con el Estado dado que los subsidios los reciben los institutos –no los docentes- que son los “responsables de pagar salarios” (lleguen o no los subsidios de la esfera gubernamental). Tampoco explica cómo -en estos largos años- no ha procurado mejores salarios (que los educadores oficiales) para sus representados pese a su propio argumento (Art. 64 L.E.N) de que pueden cobrar más.
Sobreabundando, ante un eventual litigio laboral (salarios, etc) que accione el trabajador, el Estado de ninguna forma es involucrado, pues el empleador de los maestros particulares es el ente privado.
Hablando de litigios, vamos a contar en los próximos días como se dieron igual despidos de docentes privados no obstante la “ley contra despidos arbitrarios” sancionada en la Provincia de Santa Fe. Una cosa pueden ser los relatos y otra la realidad.
¿Sale fortalecido el “trabajador” con la estrategia sindical de pelearse con los Gobiernos –que no los emplea- en vez de procurar sentarse en una mesa con sus patronales?.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.