El síndrome del corazón roto, un mal que sigue afectando más a las mujeres
Viernes 02 de
Marzo 2018
Una mala noticia, una muerte de un ser querido, un divorcio o una enfermedad diagnosticada puede llevar a que la persona sufra del síndrome del corazón roto o cardiomiopatía de TakoTsubo. Se trata de una afección cardíaca causada por estrés, descrita por primera vez en Japón en el año 1990. Hoy se da en mujeres más que en hombres.
Desde que Mauricio Macri habilitó al Congreso a debatir la legalización del aborto, todos los días se conocen nuevas posiciones a favor y en contra de la iniciativa. Esta vez fue el turno del diputado provincial Marcos Di Palma, quien a la salida de la Legislatura bonaerense, donde la gobernadora María Eugenia Vidal dio inicio a las sesiones ordinarias, se pronunció en contra del proyecto en términos cuestionables.
El ex piloto aclaró que está de acuerdo con la práctica del aborto "cuando hay una violación y una mujer queda embarazada", pero a su vez planteó: "Si a los chicos les vamos a enseñar 'culeen tranquilos, dejen embarazada a todo el mundo que después vas con una aspiradora y te lo saco', me parece que es algo ilógico".
"Hay que enseñarles a los chicos a que culeen bien, a que se pongan condones, forros, como le quieran llamar los pibes ahora. Aunque no te puedo andar diciendo condón porque por ahí un pibe no sabe lo que es un condón, se tiene que poner un forro o un capuchoncito…", expresó el legislador de Unidad Ciudadana.
Y agregó: "Si es 'vamos, tenemos relaciones sexuales, quedamos embarazados y nos hacemos un aborto', me parece algo realmente muy fuerte".
"Estoy a favor de la vida", dijo Di Palma y remarcó: "Si una mujer dice 'vino un tipo, me violo y no lo quería ni ver', totalmente de acuerdo en esa parte. Pero ir, hacer una vida y después tirarla como si nada no estoy para nada de acuerdo".
El ex piloto aclaró que está de acuerdo con la práctica del aborto "cuando hay una violación y una mujer queda embarazada", pero a su vez planteó: "Si a los chicos les vamos a enseñar 'culeen tranquilos, dejen embarazada a todo el mundo que después vas con una aspiradora y te lo saco', me parece que es algo ilógico".
"Hay que enseñarles a los chicos a que culeen bien, a que se pongan condones, forros, como le quieran llamar los pibes ahora. Aunque no te puedo andar diciendo condón porque por ahí un pibe no sabe lo que es un condón, se tiene que poner un forro o un capuchoncito…", expresó el legislador de Unidad Ciudadana.
Y agregó: "Si es 'vamos, tenemos relaciones sexuales, quedamos embarazados y nos hacemos un aborto', me parece algo realmente muy fuerte".
"Estoy a favor de la vida", dijo Di Palma y remarcó: "Si una mujer dice 'vino un tipo, me violo y no lo quería ni ver', totalmente de acuerdo en esa parte. Pero ir, hacer una vida y después tirarla como si nada no estoy para nada de acuerdo".
Con información de
Infobae
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.