MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Más Romano: aseguró que fue acosado por una productora de cine

Lunes 12 de Marzo 2018

Gerardo Romano no para de generar polémica con sus declaraciones. Hace días se metió en el debate sobre los límites de los besos o escenas íntimas en ficción que despertó el caso de Juan Darthés, y ahora sumó más leña al fuego al asegurar que fue acosado sexualmente por una mujer. También brindó algunas consideraciones sobre la violación.

Según publicó el sitio El Destape, Romano confesó una situación en la que fue víctima de acoso por parte de una directora. En una entrevista con el ciclo Implacables, el artista ratificó su postura de que “el actor en una escena sexual tiene derecho a meter la lengua” pero aclaró que “sólo si es consensuado”. Luego, sorprendió: “A mí me ha pasado al revés. Estuve en una película y la productora, después devenida directora, quiso tener una escena de sexo conmigo. Se incluyó como actriz de la película y escribió una escena de sexo. Yo estaba obligado a hacerla porque estaba contratado y tuvimos una escena desnudos y de sexo”, relató.
 
“Fue un caso de acoso inverso”, destacó y manifestó: “No dije nada porque no tuve deseos de tener un conflicto. Hice la escena de mala gana. Le pedí a la maquilladora en voz alta una toalla de maquillaje, de esas chiquitas, para ponérmela sobre los genitales y no tener contacto directo con los genitales de ella”.
 
Luego, avivó la charla con una fuerte declaración: “La violación es un delito que solamente pueden cometer los varones” pero “la violación puede ser inversa”.
 
Además, recordó su trabajo en el thriller erótico La marca del deseo y contó: “El argumento era que yo dormía, penetraba, tenía sexo, tatuaba a una mujer sin su consentimiento. Era una conjugación de delitos. Lo hice con 16 actrices en 16 capítulos y nunca tuve un problema y lo hemos disfrutado”.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward