Este martes 13 hubo un 75% menos de casamientos en la Ciudad
Martes 13 de
Marzo 2018
La creencia en la mala suerte que puede traer este día provocó que sólo se celebraran 11 bodas en toda Buenos Aires, fenómeno que se replicó en el Interior. El llamativo caso de Posadas.
"Martes 13: no te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes" reza el refrán, que parece seguir marcando la suerte de muchos. Es así que este 13 de marzo afectó a la "agenda del amor" y los novios decidieron no dar el "sí, quiero".
Según datos del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, este martes se celebraron apenas 11 bodas, cuando el promedio en esta época el año pasado fue de 42. Es decir, un 75% menos de ceremonias.
"Realmente estos porcentajes dan cuenta que la gente es muy superticiosa. En varias Comunas de la Ciudad, como por ejemplo en Palermo, no hubo ni un casamiento”, detalló Pablo Feito, gerente operativo del Registro Civil Central, a minutouno.com.
El último martes 13, que tuvo lugar en junio del año pasado, sólo hubo 13 matrimonios, algo que da cuenta de las creencias de los porteños.
"Es un número muy bajo que se hayan casado sólo 11 parejas, ya que el promedio en el año de casamientos son 11.500. Es decir que el número de enlaces de este martes es insignificante", agregó el funcionario.
El martes 13 es considerado un día de mala suerte porque, según razones bíblicas, se lo vincula con el fin del mundo. La creencia proviene de la Última Cena, donde estaban los doce apóstoles, siendo Jesús el decimotercer comensal. A esto se suma que la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas. Y en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
Por eso muchos deciden no tomar decisiones importantes en sus vidas en esta fecha. Sin embargo, de las pocas parejas que decidieron dar el "sí, quiero", aseguraron que no creen en esas supersticiones.
"Somos una pareja madura y decidimos dar el sí en esta fecha porque nuestra historia va más allá de las supersticiones. Hay amor y queremos celebrarlo en familia", dijo una de las parejas que celebró su casamiento en el registro civil central de la Ciudad.
Los barrios porteños que le hicieron frente a la mufa fueron: la sede central del registro donde hubo 4 matrimonios, en el barrio de Recoleta; donde hubo 2; en Boedo, 2: en Caballito, 1; y en Villa Urquiza, 1.
En Posadas, ni una boda
Así lo afirmó Virginia Soto, Directora del Registro Provincial de las personas de Misiones del cual dependen las salas de matrimonio, luego de constatar que no se registraron turnos para contraer enlace en esta fecha.
Según datos del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, este martes se celebraron apenas 11 bodas, cuando el promedio en esta época el año pasado fue de 42. Es decir, un 75% menos de ceremonias.
"Realmente estos porcentajes dan cuenta que la gente es muy superticiosa. En varias Comunas de la Ciudad, como por ejemplo en Palermo, no hubo ni un casamiento”, detalló Pablo Feito, gerente operativo del Registro Civil Central, a minutouno.com.
El último martes 13, que tuvo lugar en junio del año pasado, sólo hubo 13 matrimonios, algo que da cuenta de las creencias de los porteños.
"Es un número muy bajo que se hayan casado sólo 11 parejas, ya que el promedio en el año de casamientos son 11.500. Es decir que el número de enlaces de este martes es insignificante", agregó el funcionario.
El martes 13 es considerado un día de mala suerte porque, según razones bíblicas, se lo vincula con el fin del mundo. La creencia proviene de la Última Cena, donde estaban los doce apóstoles, siendo Jesús el decimotercer comensal. A esto se suma que la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas. Y en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
Por eso muchos deciden no tomar decisiones importantes en sus vidas en esta fecha. Sin embargo, de las pocas parejas que decidieron dar el "sí, quiero", aseguraron que no creen en esas supersticiones.
"Somos una pareja madura y decidimos dar el sí en esta fecha porque nuestra historia va más allá de las supersticiones. Hay amor y queremos celebrarlo en familia", dijo una de las parejas que celebró su casamiento en el registro civil central de la Ciudad.
Los barrios porteños que le hicieron frente a la mufa fueron: la sede central del registro donde hubo 4 matrimonios, en el barrio de Recoleta; donde hubo 2; en Boedo, 2: en Caballito, 1; y en Villa Urquiza, 1.
En Posadas, ni una boda
Así lo afirmó Virginia Soto, Directora del Registro Provincial de las personas de Misiones del cual dependen las salas de matrimonio, luego de constatar que no se registraron turnos para contraer enlace en esta fecha.
Con información de
minutouno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






