Un argumento que no convence

Miércoles 14 de Marzo 2018
Por: LA LECHUZA OLY

Tomábamos mate las lechuzas y discurríamos sobre la situación de los trabajadores. Se sumó a la charla el Burro filósofo Jenofonte.
—Según publica el diario INFOBAE, Pedro Bayúgar declaró “la legislación dice que tenemos que sentarnos con quien negocia el salario mínimo, con el Estado. La Ley de Educación Nacional dice que el salario de los docentes privados es igual al de los estatales” –dijo pensativo Richard con espíritu acorazado.
 
El burro filósofo miró con cara de sorpresa y contestó: —En mis largos años de lectura ininterrumpida nunca he hallado legislación que ordene que Sadop deba sentarse a negociar con el Estado…
 
Richard hundido en sus pensamientos jurídicos recordó que el artículo 64 de la Ley de Educación Nacional ordená: “Los/las docentes de las instituciones de educación de gestión privada reconocidas tendrán derecho a una remuneración mínima igual a la de los/las docentes de instituciones de gestión estatal…”.
 
Enseguida replicó el burro filósofo Jenofonte: —¿dónde dice que porque perciben un salario mínimo igual a los docentes oficiales deben negociar con el Estado o les corresponde ser miembros paritarios en carácter de contraparte del Gobierno….?. Tal vez, lo que les atañe es negociar mejores salarios con las cámaras patronales una vez que les viene dado por derecho el salario mínimo.
 
Pepe Ingenieri se sumó a la charla y explicó: —Las patronales en la provincia de Santa Fe impugnaron la participación de Sadop en la paritaria con el Estado, el Gobierno parece arrogarse la calidad de empleador privado, una representación que no tiene. La respuesta del socialismo fue un ruidoso silencio, ha sostenido todos estos años al sindicato con argumentos, que podrían analizarse, más políticos que jurídicos. Preguntas: ¿los trabajadores se beneficiaron?, ¿fue todo una pantomima de negociación?.
 
Richard agregó: —La Ley de convenciones colectivas de docentes en Santa Fe no hace mención en todo su articulado a la gestión privada. Es probable, según info que tengo, que se judicialice la paritaria y los funcionarios deban pasar por tribunales.
 
—Sí, claro -respondí-, el Kirchnerismo había tomado también la decisión política de sentarlos en la paritaria nacional, cuestión que el Gobierno de Macri no quiso continuar.
 
—A todo esto –analizó Nilson-, no debe ser muy satisfactorio ser dirigente en estas circunstancias, tener como aspiración pelearse con el empleador de otros, de los docentes estatales.
 
En fin, nada.
 
La  Lechuza Oly.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward