Revés en la causa por mala praxis por la muerte de Ricardo Fort: la Justicia citó a diez médicos a indagatoria

Viernes 13 de Abril 2018

Pasaron cuatro años y medio desde la muerte del chocolatero y su familia aún busca saber los motivos de su partida
Cuatro años y medio pasaron desde la muerte de Ricardo Fort ocurrida el 25 de noviembre del 2013 y su familia aún continúa luchando en la Justicia por conocer las causas exactas de al partida del chocolatero.
 
En las últimas horas, el juez Diego Slupski citó a indagatoria a diez de los médicos que atendieron al mediático durante sus últimas horas en el Sanatorio de la Trinidad,  ubicado en el barrio de Palermo.
 
Según informaron en TN, las declaraciones de los imputados comenzarían el próximo martes 17 de abril, aunque en Nosotros a la mañana, la periodista Sandra Borghi contó que habló con una de las médicas  implicadas y que le aseguró no haber recibido ninguna notificación formal.
 
A principios del 2017 por segunda vez la Justicia determinó que no había habido impericia en el accionar de los profesionales que atendieron a Ricardo y dictó el sobreseimiento. Sin embargo, no conforme con los resultados de las pericias y del juicio, la familia decidió apelar la sentencia ya que consideraba que las hipótesis arrojadas por los distintos peritos de parte eran contradictorias.
 
Semanas más  tarde la Cámara del Crimen revocó su decisión y reabrió la causa: "Ahora está pendiente para ahondar y desentrañar si alguno de los médicos que intervino es penalmente responsable de la muerte", había explicado en aquel momento Ignacio Irurzun, abogado de Marta Fort, a Teleshow.
 
El objetivo del letrado y de la familia en ese momento era pedir la ampliación de las declaraciones de los forenses que se encargaron de hacer los estudios histopatológicos sobre el cuerpo, para determinar si el deceso fue por una infección generalizada (como ellos sostienen) o si se debió a una muerte súbita cardiovascular.
 
Además, habían pedido al juez la citación a indagatoria de los médicos imputados, solicitud a la que se le dio curso en las últimas horas.
Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

arrow_upward