Con Flor de la V como figura destacada, sigue el debate por el aborto
Jueves 03 de
Mayo 2018
La actriz había confesado que su madre murió por una práctica clandestina. Desde las 9.30 expondrán manifestantes a favor y en contra de la despenalización.

El debate por la despenalización del aborto se reanudará hoy desde las 9.30 en la Cámara de Diputados con la séptima jornada de un plenario de comisiones en la que abogados, médicos, periodistas y actrices expondrán sobre una iniciativa que divide aguas en la mayoría de las fuerzas políticas.
A esta nueva audiencia concurrirá la actriz Florencia de la Ve, que viene militando en favor de la legalización de la interrupción del embarazo, ya que padeció una triste historia familiar, dado que su madre falleció en un aborto clandestino.
La séptima jornada de debate seguirá con la metodología de intercalar a los expositores a favor y en contra de la propuesta de legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
En la audiencia expondrán el abogado especializado en derecho civil Ignacio Ezequiel Alterini; el director de Bioética en la Federación Pentecostal de la República, Gabriel Flores; la médica Cecilia Otero, el letrado Alejandro José Bulacio y Andrea Dos Santos, del Hogar de Niños "El Buen Samaritano".
También expondrán el constitucionalista Gregorio Badeni, la medica pediatra Zelmira Rey, la docente e investigadora de la UCA Segolen Du Closel; la rectora de la Universidad de las Artes, Sandra Torlucci, la militante en temáticas de género Magalí Fernandez, y las periodistas Carolina Balderrana y Silvia Mercado, entre otros.
Con información de
Minuto Uno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






