Día Internacional Sin Dietas: ¿qué es y qué se busca?

Domingo 06 de Mayo 2018

Se celebra el 6 de mayo en todo el mundo y busca generar conciencia sobre la importancia de aceptar nuestro cuerpo y el peligro de los trastornos alimenticios. La clave: cambiar los hábitos.
En 1992, la feminista británica Mary Evans Young decidió que era tiempo de alertar al mundo sobre los trastornos alimenticios. Ella había sido anoréxica y quería generar conciencia para que otras personas no atravesaran su sufrimiento. Por eso impuso el Día Internacional Sin Dietas.
 
El objetivo es lograr una mayor aceptación del cuerpo en sus diferentes formas, echando por tierra los cánones de belleza a los que siempre apuntamos y solo unos pocos pueden alcanzar. Esta idea de “cuerpo perfecto” es la que -según los preceptos de esta celebración- hace que realicemos dietas exageradamente restrictivas que terminan siendo perjudiciales para la salud.
 
Esa búsqueda puede convertirse en obsesión y provocar una malnutrición debido a una alimentación que, por sus prohibiciones, hace que no se incorporen todos los nutrientes que el cuerpo y la mente necesitan para funcionar de manera óptima y prevenir enfermedades (cardiovasculares, obesidad, cáncer, diabetes, etc.). O, en casos extremos, devenir en trastornos como la anorexia y la bulimia.
 
Según los especialistas en nutrición, la clave está en llevar una alimentación variada y saludable, logrando que la comida procesada y ultraprocesada ocupe un mínimo porcentaje en nuestro consumo diario. Y lo más difícil: convertirlo en un hábito. De esta forma, cuidaremos nuestro cuerpo y no sería necesario realizar “dietas”.
 
Las dietas prohibitivas, carentes de nutrientes e hipocalóricas, “no sirven para generar hábitos alimentarios, el peso que se pierde en forma rápida se recupera inmediatamente y el esfuerzo que se realizó no termina con buenos resultados”, aseguró a Infobae la licenciada en Nutrición Julieta Lopardo.
 
La nutricionista explicó que se deben consumir frutas, verduras, carnes magras, cereales, legumbres y lácteos descremados. “Estos grupos de alimentos nos aportan la cantidad, calidad y variedad que el organismo necesita para funcionar correctamente y mantenerse saludable”, señaló.
 
Es necesario recordar que, según la Guía Alimentaria para la Población Argentina del Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda consumir 5 porciones de frutas y verduras por día, variando tipos y colores. El consejo es comer al menos medio plato de verduras en el almuerzo, medio plato en la cena y 2 o 3 frutas por día.
 
En tu caso y el de tu familia... ¿Siguen estos consejos? Este Día Sin Dietas propone, justamente, hacernos reflexionar sobre lo que comemos a diario, la relación que tenemos con nuestro cuerpo y cómo lo cuidamos. Es una jornada para generar conciencia y preguntarnos de qué manera podemos mejorar nuestros hábitos alimentarios.
 
Eso, poco a poco, influirá positivamente sobre el peso corporal y mejorará nuestro organismo, sin caer en obsesiones que pueden tener un efecto negativo en nuestra salud.
 
Los objetivos del Día Internacional Sin Dietas son:
  • Poner en duda la idea de una forma corporal "correcta" (canon de belleza).
  • Crear conciencia de la discriminación en razón del peso y erradicar la gordofobia.
  • Declarar un día libre de dietas y obsesiones por el peso corporal.
  • Resaltar hechos acerca de la industria de los productos de adelgazamiento, llamando la atención de la ineficacia de muchas de las dietas comerciales (sin consultar a un médico).
  • Recordar a las víctimas de los desórdenes alimenticios muertas o enfermas.

Con información de cadena3

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward