Sexo: los 7 factores que matan al deseo
Domingo 20 de
Mayo 2018
El trabajo, las series y el alcohol, entre otras cosas, atentan contra nuestra plenitud a la hora de la intimidad. Concelas a todas.
El sexo es un aspecto importante de nuestra existencia, pero lo cierto es que en la ajetreada vida moderna hay varios factores que disminuyen el deseo de tener relaciones. Por eso, es recomendable regular todo aquello que atente contra nuestra plenitud a la hora de atender nuestras necesidades más básicas.
Demasiado trabajo
El estrés es uno de nuestros grandes enemigos. Estar siempre a las corridas, levantarse temprano y acostarse tarde hace que vivamos cansados. A esto se suman las preocupaciones económicas y los problemas laborales, que hacen que sea casi imposible disfrutar del sexo.
Largas maratones de series
Ver series y películas da placer, pero no precisamente sexual. Las largas maratones pueden convertirse en algo contraproducente para la pareja: si te la pasás frente a la TV todo el tiempo, queda poco para el amor.
Baja frecuencia de relaciones
El cuerpo se acostumbra a todo: cuanto menos relaciones sexuales tenés, menos ganas te dan. Aunque tener mucho y buen sexo mejoraría tu humor, las exigencias de la rutina te alejan de ese plan. Es así que tu libido disminuye y eso genera que sean pocos los encuentros íntimos.
Escapar de la masturbación
La masturbación puede ser una excelente herramienta para volver a conectarte con tu cuerpo, si es que hace mucho tiempo que no tenés sexo.
Acostarte peleado con tu pareja
Si estás en pareja, no pocas cosas pueden afectar más tu sexualidad con ella que estar enojados. Si te guardás lo que sentís, probablemente las cosas no irán muy bien en la intimidad.
Tomar esa última copa de vino
Es muy popular el mito de que tomar alcohol mejora las relaciones sexuales, pero en realidad es una idea un tanto peligrosa. Ir a la cama completamente borrachos es definitivamente una mala idea y el resultado puede ser desastroso.
No hablar de sexo
Si tenés problemas en la cama, deberías hablarlo con tu pareja o con tu compañía sexual. Las cuestiones vinculadas a la libido y el sexo son las que más se buscan en Google y de las que menos se hablan cara a cara.
Demasiado trabajo
El estrés es uno de nuestros grandes enemigos. Estar siempre a las corridas, levantarse temprano y acostarse tarde hace que vivamos cansados. A esto se suman las preocupaciones económicas y los problemas laborales, que hacen que sea casi imposible disfrutar del sexo.
Largas maratones de series
Ver series y películas da placer, pero no precisamente sexual. Las largas maratones pueden convertirse en algo contraproducente para la pareja: si te la pasás frente a la TV todo el tiempo, queda poco para el amor.
Baja frecuencia de relaciones
El cuerpo se acostumbra a todo: cuanto menos relaciones sexuales tenés, menos ganas te dan. Aunque tener mucho y buen sexo mejoraría tu humor, las exigencias de la rutina te alejan de ese plan. Es así que tu libido disminuye y eso genera que sean pocos los encuentros íntimos.
Escapar de la masturbación
La masturbación puede ser una excelente herramienta para volver a conectarte con tu cuerpo, si es que hace mucho tiempo que no tenés sexo.
Acostarte peleado con tu pareja
Si estás en pareja, no pocas cosas pueden afectar más tu sexualidad con ella que estar enojados. Si te guardás lo que sentís, probablemente las cosas no irán muy bien en la intimidad.
Tomar esa última copa de vino
Es muy popular el mito de que tomar alcohol mejora las relaciones sexuales, pero en realidad es una idea un tanto peligrosa. Ir a la cama completamente borrachos es definitivamente una mala idea y el resultado puede ser desastroso.
No hablar de sexo
Si tenés problemas en la cama, deberías hablarlo con tu pareja o con tu compañía sexual. Las cuestiones vinculadas a la libido y el sexo son las que más se buscan en Google y de las que menos se hablan cara a cara.
Con información de
minutouno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






