Hoy es el Día Nacional del Perro: ¿por qué?
Sábado 02 de
Junio 2018
La historia de "Chonino" determinó que todos los 2 de junio se celebre en la Argentina el día del mejor amigo del hombre. Conocela.
Este 2 de junio se celebra el Día Nacional de Perro en homenaje a Chonino, un perro Ovejero Alemán que en 1977, 2 años después de su nacimiento, fue reclutado por la Policías Federal en la división de perros para ser adiestrado como un perro de seguridad. Tras su entrenamiento fue catalogado como perro de presa por lo que podía entrar en acción en situaciones donde peligrara la vida de sus “conductores” o personas inocentes.
Un 2 de junio pero de 1983, Chonino estaba realizando junto a su guía y otro policía más, un patrullaje de rutina en Lastra y General Paz. A eso de las ocho de la noche, bajo la lluvia y el frío, los oficiales se encuentran con dos sospechosos que se encontraban merodeando la zona cerca de un comercio que estaba por cerrar.
Cuando los policías quisieron identificarlos, los delincuentes comenzaron a dispararles. Comenzaron así un enfrentamiento donde ambos policías resultaron gravemente heridos. Los delincuentes intentaron escapar cuando Chonino, al ver a su guía herido y al recibir la voz de ataque comenzó a correrlos y se abalanzó sobre uno de los malechores. El perro logró reducir al delincuente que sacó un arma y le disparó en medio del pecho.
El animal se arrastró con sus últimas fuerzas más de 100 metros hacia su guía que yacía gravemente herido en el suelo y muere sobre él, el Suboficial Luis Alberto Sibert. El efectivo tras permanecer varios días internados, logró sobrevivir al trágico episodio. No corrió la misma suerte el agente que lo acompañaba, Jorge Ianni, quien murió horas más tarde del hecho.
Luego del enfrentamiento, la policía constató que Chonino, ya muerto, aún apretaba entre sus mandíbulas un trozo de la campera del delincuente al que atacó: era el bolsillo de su gamulán y en su interior estaban los documentos que lo identificaban. Gracias a este acto heroico, los maleantes fueron detenidos 5 días después.
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Museo de la Policía Federal Argentina.
Un 2 de junio pero de 1983, Chonino estaba realizando junto a su guía y otro policía más, un patrullaje de rutina en Lastra y General Paz. A eso de las ocho de la noche, bajo la lluvia y el frío, los oficiales se encuentran con dos sospechosos que se encontraban merodeando la zona cerca de un comercio que estaba por cerrar.
Cuando los policías quisieron identificarlos, los delincuentes comenzaron a dispararles. Comenzaron así un enfrentamiento donde ambos policías resultaron gravemente heridos. Los delincuentes intentaron escapar cuando Chonino, al ver a su guía herido y al recibir la voz de ataque comenzó a correrlos y se abalanzó sobre uno de los malechores. El perro logró reducir al delincuente que sacó un arma y le disparó en medio del pecho.
El animal se arrastró con sus últimas fuerzas más de 100 metros hacia su guía que yacía gravemente herido en el suelo y muere sobre él, el Suboficial Luis Alberto Sibert. El efectivo tras permanecer varios días internados, logró sobrevivir al trágico episodio. No corrió la misma suerte el agente que lo acompañaba, Jorge Ianni, quien murió horas más tarde del hecho.
Luego del enfrentamiento, la policía constató que Chonino, ya muerto, aún apretaba entre sus mandíbulas un trozo de la campera del delincuente al que atacó: era el bolsillo de su gamulán y en su interior estaban los documentos que lo identificaban. Gracias a este acto heroico, los maleantes fueron detenidos 5 días después.
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Museo de la Policía Federal Argentina.
Con información de
minutouno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.