MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Día Mundial del Medio Ambiente: niños y jóvenes reflexionaron sobre los cuidados

Martes 05 de Junio 2018

A través de la realización de Talleres al aire libre, diversas instituciones educativas de la ciudad participaron de las actividades. Compartieron experiencias sobre cómo se clasifican los residuos, cuidados del agua y alimentación saludable, entre otras.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, este martes a la mañana, se desarrollaron talleres al aire libre de los que participaron diversas instituciones educativas de la ciudad. Con el objetivo de conmemorar la fecha, niños y jóvenes de las escuelas primarias Beleno y Niño Jesús; y las secundarias Juana del Pino y Nuestra Señora del Calvario, compartieron experiencias sobre cómo se clasifican los residuos, cuidados del agua y alimentación saludable, entre otras.

En el corazón de la plaza Constituyentes, se habían dispuesto mesas con juegos didácticos para colorear, dibujar, leer y completar sopas de letras. “En mi casa con mi familia hacemos compostaje desde hace 2 años. A la tierra le echamos cáscaras de verduras, frutas y residuos húmedos. Después, se la puede usar como abono para la tierra y para que las flores crezcan más lindas”, dijo una alumna de 4to grado de la escuela primaria de la UNL.


También, en otro taller había una decena de colchonetas en el piso, para que los estudiantes realicen actividades recreativas. “Aprendí en este taller a comer saludable y que no hay que ingerir demasiada azúcar porque hace mal a la salud”, dijo Valentín, de 5to grado del Colegio Niño Jesús.

 
Acciones

Cada año, en el Día Mundial por el Medio Ambiente, la Municipalidad de Santa Fe organiza diversas propuestas en torno a la concientización y sensibilización de problemáticas vinculados a su cuidado. “Es importante que todos nos comprometamos en su preservación y en su cuidado. Así como es importante nuestro presente, queremos garantizar un futuro preservando nuestros recursos naturales. Por eso es que estamos realizando diversas tareas de sensibilización con estudiantes de distintas escuelas primarias y secundarias en torno a la plaza que es un patrimonio de la ciudad y un bien en común”, destacó Mariano Cejas, concejal por el FPCyS-UCR.

 
Juegos didácticos. En el interior de la plaza Constituyentes se habían dispuesto mesas con juegos didácticos para colorear, dibujar, leer y completar sopas de letras.Foto: Flavio Raina
 
Con la celebración de este día se pretende tomar conciencia de que cada uno puede cambiar hábitos en la cotidianeidad y en la salud. “Comenzamos a trabajar desde el aula, en materias específicas y luego con talleres educativos en los que problematizamos los hábitos que tienen los chicos y qué hábitos pueden modificar en su vida, con el acompañamiento de su familia para cuidar el medioamebiente y la salud”, comentó a El Litoral Marta Córdoba, Vice directora del Colegio Niño Jesús.
 
¿Porqué hoy?

La celebración por el día mundial del Medio Ambiente, comenzó en 1974, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente, ganando una relevancia con el pasar del tiempo.


Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar.



Plantaron especies autóctonas en la planta de Aguas Santafesinas

Con la colocación de ejemplares de especies autóctonas en el jardín de la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas, ubicada en barrio Candiotti, se recuperará la forestación interior del predio que había sido dañada por fuertes tormentas años atrás y que anteriormente consistiera en especies exóticas. Esta iniciativa surgió del Ministerio de Medio Ambiente en articulación con esta entidad.


 
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward