MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Murió Inés Zorreguieta, la hermana de la Reina Máxima de Holanda

Jueves 07 de Junio 2018

Tenía 33 años y se quitó la vida. En 2012 cayó en un pozo depresivo por una ruptura amorosa. Trabajó en el ministerio de Desarrollo Social.
Inés Zorreguieta, hermana de Máxima y cuñada del Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, fue encontrada sin vida en su departamento del barrio porteño de Almagro. Desde 2012 luchaba contra una profunda depresión. Tenía 33 años.
 
La hermana de la llamada “Reina de Holanda” se quitó la vida en su vivienda, ubicada en Río de Janeiro al 200 y fue hallada en la noche de este miércoles.
 
Inés Zorreguieta era la menor de las hijas de Jorge Zorreguieta, ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la última dictadura, y María del Carmen Cerruti Carricart.
 
El gobierno de Mauricio Macri la designó en 2016 como Directora de Despacho y Mesa de Entradas de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación. Su nombramiento se llevó a cabo "con autorización excepcional por no reunir los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del Sistema Nacional de Empleo Público".
 
Inés trabajó como investigadora para la ONU en Panamá y fue cantante -participó en un festival de promesas de la música argentina en 2014, llamado Festival de las Nuevas Voces- tras graduarse como licenciada en Economía en la UCA.
 
Sus restos fueron trasladados a la morgue judicial para que se le realice la autopsia pertinente que oficializará la causa de su deceso.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward