Todo se puede lavar, menos la bandera: ¿por qué?
Miércoles 20 de
Junio 2018
Desde chicos sabemos que todo lo que se ensucia tiene solución, menos la insignia patria. El motivo está escrito y tiene un significado.

No hay mayor símbolo patrio en la Argentina que la bandera. Nuestro pabellón, celeste y blanco fue forjado con las figuras poéticas del cielo y las nubes, más allá que la historia quizás real cuente otro relato más mundano.
Sin embargo, hay algo que no se discute: la bandera argentina no se lava. Pero, ¿por qué?
En principio hay que decir que lo obliga la Resolución 1635 del Ministerio de Educación que establece que la bandera es un símbolo patrio y representa el orgullo, la gloria y la historia de un país. Por lo que, someterla al lavado sería quitar su esencia.
Justamente por eso, LG Electronics, líder e innovador tecnológico para una vida mejor, lanza su pieza audiovisual de lavado de la división Home Appliances #Todomenoslabandera.
"Desde nuestro desembarco, hemos apostado por el país. Para celebrar el Día de la Bandera Nacional, realizamos esta pieza que no solo hace referencia a nuestro productos sino que realza el orgullo nacional”, afirmó Juan Pedro Andrade, Marketing Manager de LG Electronics Argentina.
De esta manera, esta pieza audivisual está inspirada en el espíritu patriotico en el marco del evento deportivo mas importantante, garantiza que LG es capaz de hacer todo tipo de lavados pero que no se atrevería a lavar el orgullo representado en la bandera para los argentinos.
LG ha buscado a lo largo de su trayectoria innovar en productos que sean significantes para la vida de las personas, y los lavarropas no son la excepción. Presentado anteriormente como un mero objeto de gran volumen y que se ubica en un espacio específico de la casa, pasó a ser actualmente un elemento indispensable.
Posicionándose como experta, la compañía surcoreana destaca diferentes tipos de lavado sobre los que ha invertido significativamente según las necesidades de sus usuarios. Algunas innovaciones son: garantizar la higiene en las prendas eliminando el 99% de las bacterias causantes de enfermedades con la función de TrueSteamTM.
A su vez, ofrecer un lavado rápido y efectivo con el TurboWashTM ya que se logra una correcta distribución del jabón a toda la ropa. En lo que respecta al secado, LG busca facilitarles las tareas del hogar a sus consumidores y por esto desarrolló TurboSteamTM, función que evita el secado excesivo a partir del rociado de vapor sobre las prendas durante el ciclo correspondiente, reduciendo el encogimiento, esterilizando las prendas y eliminando las posibles arrugas.
Estas invenciones y otras más comprueban que LG ha logrado posicionarse como referente y líder en el mercado de lavados. Sin embargo, a pesar de que continúe evolucionando e invirtiendo en tecnología para una vida mejor, un lavarropas de LG jamás se atrevería a intentar lavar el orgullo de todos los argentinos.
Con información de
Minuto Uno
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.