Descubren más pruebas de que Kepler 186f puede albergar vida
Lunes 02 de
Julio 2018
El expoplaneta fue descubierto en 2014 y, según los científicos, posee una temperatura que permite la formación de agua líquida en su superficie. También tendría un cambio regular de estaciones.
Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos, encontraron nuevas evidencias que apuntan a que un exoplaneta, descubierto en 2014, podría albergar vida.
Según un nuevo estudio de Georgia Tech, el Kepler 186f es el primer planeta de tamaño similar a la Tierra que fue descubierto en la zona habitable de una estrella, es decir, a una distancia de su sol que le permite tener una temperatura moderada necesaria para la existencia de agua en forma líquida en su superficie.
Con ayuda de simulaciones establecieron que este cuerpo celeste tiene la misma inclinación axial estable que la Tierra, de 23 grados. Ésto apunta a un cambio regular de las estaciones y a la estabilidad de las condiciones climáticas, factor clave para surgimiento y mantenimiento de la vida.
Según un nuevo estudio de Georgia Tech, el Kepler 186f es el primer planeta de tamaño similar a la Tierra que fue descubierto en la zona habitable de una estrella, es decir, a una distancia de su sol que le permite tener una temperatura moderada necesaria para la existencia de agua en forma líquida en su superficie.
Con ayuda de simulaciones establecieron que este cuerpo celeste tiene la misma inclinación axial estable que la Tierra, de 23 grados. Ésto apunta a un cambio regular de las estaciones y a la estabilidad de las condiciones climáticas, factor clave para surgimiento y mantenimiento de la vida.
Con información de
minutouno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales





