¿Por qué el 26 de julio es el Día del Abuelo?
Jueves 26 de
Julio 2018
Aunque la fecha y los motivos varían según los países, en la Argentina este jueves se conmemora a las personas mayores. ¿Cuál es el origen de la celebración?

Convertidos en una ayuda clave para sobrellevar la rutina familiar, los abuelos y las abuelas argentinas tienen su día.
Es que este jueves 26 de julio es el Día de los Abuelos, fecha que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre; y coincide con la conmemoración católica de San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.

Según una encuesta sobre las familias porteñas, los abuelos cumplen una función determinante en el cuidado de los nietos ante diversas circunstancia en siete de cada diez casas de la Ciudad.
La Dirección General de Desarrollo Familiar, junto con el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, determinó que las personas mayores son la red de apoyo más importante y su colaboración es clave para que el andamiaje de la rutina familiar no se desmorone.
Por su parte, la ONU promueve la celebración a nivel internacional que recuerde a los abuelos todos los 1° de octubre y alienta a los gobiernos a que introduzcan en sus programas nacionales los principios a favor de las personas mayores de edad.
Los derechos de los adultos mayores más vulnerados en América Latina son: Cuidado, Toma de conciencia, Salud, Seguridad social, Discriminación, Maltrato y Trabajo.
Con información de
Minuto Uno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales





