Tomás Bulat dijo que comparan a Hermes Binner con Fernando de la Rúa

Sábado 07 de Septiembre 2013
Por: La Lechuza Oly

Estimada NOTA22.com:

Paseando por la provincia de Santa Fe escuché -en pleno centro de la ciudad capital- la grabación de una nota en la que se entrevistaba al prestigioso economista, periodista y docente Tomás Bulat


El próximo miércoles 11 de septiembre -23hs.- en el programa Nuestras Voces -que se emite desde la capital de la provincia- se verá y escuchará a “Tomás” -conductor y productor  de “El Inversor” (C5N);  periodista responsable de Washington Post (suplemento sobre Argentina); conductor  de  “Sensación Térmica” (Radio 10); columnista del diario Cronista Comercial, I Profesional, Infobae, noticiero C5N, entre otros- manifestar que en Capital Federal comparan  a Hermes Binner con el ex presidente de la Nación Fernando de la Rúa y lo fundamentará.

 

 

Ademas, explicará que el Frente Progresista no trasciende la provincia de Santa Fe.

 

En materia económica, con sentido pedagógico, explicará detalles de lo que se viene.


 
En fin, nada.

 

La Lechuza Oly


Con información de NOTA 22

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward