CONFUSA SITUACIÓN EN LA CENTRAL OBRERA A NIVEL LOCAL

Claudio Girardi debería aclarar su situación al frente de la CGT Santa Fe

Viernes 27 de Julio 2018
Por: LA LECHUZA OLY

¿PUEDE ADMINISTRAR LOS FONDOS DE LA CGT SANTA FE?. ¿PUEDE ARROGARSE LA CALIDAD DE SECRETARIO GENERAL EN LA FIRMA DE ACTOS JURÍDICOS ONEROSOS Y/O ADMINISTRATIVOS?. ¿CUÁLES SON LOS ARGUMENTOS LEGALES E INSTITUCIONALES QUE SUSTENTAN UNA SUPUESTA VIGENCIA DE MANDATO?.
Enseña Giovanni Sartori, en su libro “¿qué es la democracia?”: “democracia quiere decir que el poder es legítimo sólo cuando su investidura viene de abajo, sólo si emana de la voluntad popular, lo cual significa, en concreto, si es y en cuanto libre consentido.”
 
Son los delegados sindicales -reunidos en Congreso- los que votan por una conducción por el tiempo de 4 años. No existe manera que en democracia alguien continúe en un cargo electivo sin el ejercicio del derecho humano al sufragio, a elegir, de los representados. 
 
La pregunta que se le podría hacer al supuesto titular de la CGT regional Santa Fe, Claudio Girardi, es: ¿Usted ocupa el cargo de manera “legal” y “legítima?”. 
 
Es un tema serio que atraviesa el mundo sindical y muchos hablan de esto. 
 
El diario nacional Ambito.com, el jueves 3 de abril de 2014, bajo el título “Moyanista moderado asume CGT Santa Fe”, publicó: “Ghirardi, quien encabezó una lista única y tiene mandato por cuatro años, reemplaza en el cargo a Alberto Cejas, titular del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), quien condujo la central sindical en los últimos 10 años”.
 
Es asequible al entendimiento que en abril de 2018, el bancario finalizó su mandato por cumplirse el periodo de 4 años. Siempre y cuando que en Argentina la forma de contar el tiempo no haya cambiado. 
 
¿Por qué, entonces, se lo presenta en diversos actos, envía comunicados y se lo ve en medios de prensa como "titular de la CGT local"?. 
 
¿Realiza actos jurídicos onerosos como titular de la central obrera?. 
 
¿Ejecuta convenios que involucran a la CGT?. 
 
¿La CGT nacional autorizó a Claudio Girardi a ocupar el cargo más allá del plazo estatutario de 4 años?. Según información con la que contamos, no existiría instrumento legal que contenga la firma del Consejo Directivo Nacional de la CGTRA que autorice al bancario a continuar más allá de lo que dispone el estatuto. 
 
¿La CGT Santa Fe está acéfala?
 
Es un tema muy serio. Posiblemente grave, que necesita ser aclarado. 
 
El esfuerzo inconmensurable de los trabajadores por fortalecer la democracia impone la necesidad de que se aclare rápidamente si Claudio Girardi es titular realmente u ocupa ilegítimamente la secretaria general de la CGT Regional Santa Fe. 
 
En fin, nada.
 
LA LECHUEZA OLY.


NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward