4 tips para mantener la concentración estudiando
Jueves 16 de
Agosto 2018
Las épocas de exámenes y las largas jornadas sin clase con la idea de dedicarlas al estudio son la prueba de fuego por la que todo estudiante pasa curso tras cursar.
Tras semanas de dedicación completa al estudio, presentarse a exámenes y repasar apuntes, es normal que el cansancio afecte a nuestra concentración y a la motivación necesaria para estudiar a diario durante unas cuantas horas.
Para seguir al 100% y conseguir la concentración máxima que podemos dar en las semanas de más trabajo, es importante comenzar con dos importantes detalles en la época de exámenes:
- Planificación: prevé con antelación el tiempo que necesitas para tu estudio, para cada asignatura y para repasar con calma.
- Reparto del tiempo: hacelo de forma igualitaria, coherente y dejando tiempo para desconectar o hacer otra actividad que no sea estudiar y te sirva para recargar pilas.
Trucos para mantener la concentración cuando crees que ya no puedes más
Si a pesar de cumplir a rajatabla con los dos principios anteriores, necesitás más tips para recuperar la concentración y continuar estudiante, estos consejos pueden serte muy útiles:
1. Repartí las comidas
Lo mejor es realizar varias comidas al día en pequeñas cantidades y evitar platos muy pesados y procesados.
Estas pequeñas comidas te servirán para recuperar energía, despejarte y ayudarte a seguir unas cuentas horas frente a tus apuntes.
Es importante que elijas platos ligeros, con poca grasa y evites el abuso del azúcar.
Optá por frutas, pastas frescas, ensaladas y platos que combinen hidratos, proteínas y fibra.
2. Mente y mesa despejada
Si querés que tu cerebro siga enfocado y concentrado, ayudalo con las mínimas distracciones posibles.
Comenzá por mantener tu celular y dispositivos lejos y silenciados.
Continuá con mantener un espacio de estudio libre, despejado, ordenado y solo con el material imprescindible.
3. Pequeños descansos revitalizantes
Pasar mucho tiempo sentado y en la misma posición no ayuda nada a combatir el cansancio, así que tomate pequeños respiros que te sirvan para despejar la mente, estirar el cuerpo y tomar el aire.
Aprovechá las pequeñas paradas para ir al baño, tomar alguna bebida y pasear un poco.
Durante este tiempo es mejor que evites gastarlo en consultar tu ceular y las redes sociales, ya que la idea es despejarte, descansar la vista y cambiar de postura.
4. Marcate metas diarias
Los triunfos diarios son los que nos ayudan a mantenernos motivados y satisfechos con el esfuerzo y tiempo invertido.
Así que en tu planificación incluye objetivos diarios que debas alcanzar en tu jornada de estudio y mantenete dispuesto a lograrlo.
También es bueno que te premies con alguna recompensa, como dedicar tu tiempo de descanso a ver una serie, dar una vuelta o salir a tomar algo.
Para seguir al 100% y conseguir la concentración máxima que podemos dar en las semanas de más trabajo, es importante comenzar con dos importantes detalles en la época de exámenes:
- Planificación: prevé con antelación el tiempo que necesitas para tu estudio, para cada asignatura y para repasar con calma.
- Reparto del tiempo: hacelo de forma igualitaria, coherente y dejando tiempo para desconectar o hacer otra actividad que no sea estudiar y te sirva para recargar pilas.
Trucos para mantener la concentración cuando crees que ya no puedes más
Si a pesar de cumplir a rajatabla con los dos principios anteriores, necesitás más tips para recuperar la concentración y continuar estudiante, estos consejos pueden serte muy útiles:
1. Repartí las comidas
Lo mejor es realizar varias comidas al día en pequeñas cantidades y evitar platos muy pesados y procesados.
Estas pequeñas comidas te servirán para recuperar energía, despejarte y ayudarte a seguir unas cuentas horas frente a tus apuntes.
Es importante que elijas platos ligeros, con poca grasa y evites el abuso del azúcar.
Optá por frutas, pastas frescas, ensaladas y platos que combinen hidratos, proteínas y fibra.
2. Mente y mesa despejada
Si querés que tu cerebro siga enfocado y concentrado, ayudalo con las mínimas distracciones posibles.
Comenzá por mantener tu celular y dispositivos lejos y silenciados.
Continuá con mantener un espacio de estudio libre, despejado, ordenado y solo con el material imprescindible.
3. Pequeños descansos revitalizantes
Pasar mucho tiempo sentado y en la misma posición no ayuda nada a combatir el cansancio, así que tomate pequeños respiros que te sirvan para despejar la mente, estirar el cuerpo y tomar el aire.
Aprovechá las pequeñas paradas para ir al baño, tomar alguna bebida y pasear un poco.
Durante este tiempo es mejor que evites gastarlo en consultar tu ceular y las redes sociales, ya que la idea es despejarte, descansar la vista y cambiar de postura.
4. Marcate metas diarias
Los triunfos diarios son los que nos ayudan a mantenernos motivados y satisfechos con el esfuerzo y tiempo invertido.
Así que en tu planificación incluye objetivos diarios que debas alcanzar en tu jornada de estudio y mantenete dispuesto a lograrlo.
También es bueno que te premies con alguna recompensa, como dedicar tu tiempo de descanso a ver una serie, dar una vuelta o salir a tomar algo.
Con información de
Minuto Uno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales





