4 tips para mantener la concentración estudiando
Jueves 16 de
Agosto 2018
Las épocas de exámenes y las largas jornadas sin clase con la idea de dedicarlas al estudio son la prueba de fuego por la que todo estudiante pasa curso tras cursar.
Tras semanas de dedicación completa al estudio, presentarse a exámenes y repasar apuntes, es normal que el cansancio afecte a nuestra concentración y a la motivación necesaria para estudiar a diario durante unas cuantas horas.
Para seguir al 100% y conseguir la concentración máxima que podemos dar en las semanas de más trabajo, es importante comenzar con dos importantes detalles en la época de exámenes:
- Planificación: prevé con antelación el tiempo que necesitas para tu estudio, para cada asignatura y para repasar con calma.
- Reparto del tiempo: hacelo de forma igualitaria, coherente y dejando tiempo para desconectar o hacer otra actividad que no sea estudiar y te sirva para recargar pilas.
Trucos para mantener la concentración cuando crees que ya no puedes más
Si a pesar de cumplir a rajatabla con los dos principios anteriores, necesitás más tips para recuperar la concentración y continuar estudiante, estos consejos pueden serte muy útiles:
1. Repartí las comidas
Lo mejor es realizar varias comidas al día en pequeñas cantidades y evitar platos muy pesados y procesados.
Estas pequeñas comidas te servirán para recuperar energía, despejarte y ayudarte a seguir unas cuentas horas frente a tus apuntes.
Es importante que elijas platos ligeros, con poca grasa y evites el abuso del azúcar.
Optá por frutas, pastas frescas, ensaladas y platos que combinen hidratos, proteínas y fibra.
2. Mente y mesa despejada
Si querés que tu cerebro siga enfocado y concentrado, ayudalo con las mínimas distracciones posibles.
Comenzá por mantener tu celular y dispositivos lejos y silenciados.
Continuá con mantener un espacio de estudio libre, despejado, ordenado y solo con el material imprescindible.
3. Pequeños descansos revitalizantes
Pasar mucho tiempo sentado y en la misma posición no ayuda nada a combatir el cansancio, así que tomate pequeños respiros que te sirvan para despejar la mente, estirar el cuerpo y tomar el aire.
Aprovechá las pequeñas paradas para ir al baño, tomar alguna bebida y pasear un poco.
Durante este tiempo es mejor que evites gastarlo en consultar tu ceular y las redes sociales, ya que la idea es despejarte, descansar la vista y cambiar de postura.
4. Marcate metas diarias
Los triunfos diarios son los que nos ayudan a mantenernos motivados y satisfechos con el esfuerzo y tiempo invertido.
Así que en tu planificación incluye objetivos diarios que debas alcanzar en tu jornada de estudio y mantenete dispuesto a lograrlo.
También es bueno que te premies con alguna recompensa, como dedicar tu tiempo de descanso a ver una serie, dar una vuelta o salir a tomar algo.
Para seguir al 100% y conseguir la concentración máxima que podemos dar en las semanas de más trabajo, es importante comenzar con dos importantes detalles en la época de exámenes:
- Planificación: prevé con antelación el tiempo que necesitas para tu estudio, para cada asignatura y para repasar con calma.
- Reparto del tiempo: hacelo de forma igualitaria, coherente y dejando tiempo para desconectar o hacer otra actividad que no sea estudiar y te sirva para recargar pilas.
Trucos para mantener la concentración cuando crees que ya no puedes más
Si a pesar de cumplir a rajatabla con los dos principios anteriores, necesitás más tips para recuperar la concentración y continuar estudiante, estos consejos pueden serte muy útiles:
1. Repartí las comidas
Lo mejor es realizar varias comidas al día en pequeñas cantidades y evitar platos muy pesados y procesados.
Estas pequeñas comidas te servirán para recuperar energía, despejarte y ayudarte a seguir unas cuentas horas frente a tus apuntes.
Es importante que elijas platos ligeros, con poca grasa y evites el abuso del azúcar.
Optá por frutas, pastas frescas, ensaladas y platos que combinen hidratos, proteínas y fibra.
2. Mente y mesa despejada
Si querés que tu cerebro siga enfocado y concentrado, ayudalo con las mínimas distracciones posibles.
Comenzá por mantener tu celular y dispositivos lejos y silenciados.
Continuá con mantener un espacio de estudio libre, despejado, ordenado y solo con el material imprescindible.
3. Pequeños descansos revitalizantes
Pasar mucho tiempo sentado y en la misma posición no ayuda nada a combatir el cansancio, así que tomate pequeños respiros que te sirvan para despejar la mente, estirar el cuerpo y tomar el aire.
Aprovechá las pequeñas paradas para ir al baño, tomar alguna bebida y pasear un poco.
Durante este tiempo es mejor que evites gastarlo en consultar tu ceular y las redes sociales, ya que la idea es despejarte, descansar la vista y cambiar de postura.
4. Marcate metas diarias
Los triunfos diarios son los que nos ayudan a mantenernos motivados y satisfechos con el esfuerzo y tiempo invertido.
Así que en tu planificación incluye objetivos diarios que debas alcanzar en tu jornada de estudio y mantenete dispuesto a lograrlo.
También es bueno que te premies con alguna recompensa, como dedicar tu tiempo de descanso a ver una serie, dar una vuelta o salir a tomar algo.
Con información de
Minuto Uno

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.