Murió Julio Blanck, periodista de Clarín y TN
Viernes 07 de
Septiembre 2018
Era analista político. Fue premio Konex en 2017. Tenía 64 años. Padecía un cáncer de pancreas.
El periodista Julio Blanck murió este viernes, según informó el diario Clarín.
Blanck era editor jefe y analista político de Clarín y conducía el programa Código Político de Todo Noticias, junto a Eduardo van Der Kooy.
Estaba internado a causa de un cáncer de páncreas, enfermedad que padecía desde hacía unos meses. Fue periodista del diario Clarín por más de 40 años.
"Sus comienzos en Clarín fueron en la sección Deportes. Entonces Julio tenía 23 años. Actualmente era editor jefe y analista político", recuerdan en el matutino.
Era padre de Sofía, de 18 años, y estaba casado con la periodista Silvana Boschi.
Blanck fue el jefe de la sección Política durante diez años, entre 1992 y 2002. Luego fue Editor Jefe del diario, cargo que ocupó hasta 2016. En 2017 recibió un diploma al mérito de la Fundación Kónex en la categoría análisis política.
Larga trayectoria
Era periodista desde 1977. Según la biografía publicada por la Fundación Konex, Blanck había nacido el 28 de junio de 1954.
Fue profesor en la beca de periodismo UCA-Fundación Noble y era maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
"Fue cronista en 5 campañas electorales. Luego dirigió la cobertura de 16 campañas presidenciales, legislativas y constituyentes. Fue enviado especial en Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Israel, Italia, Colombia, Uruguay, México, Suiza. Entrevistó a todos los presidentes argentinos desde 1983 a la fecha y a personajes como Fidel Castro y Alfredo Yabrán. En televisión abierta fue co-conductor de Participar (1985) y Confrontación (1986-1999). En TV por cable de Scanner (2001-2007) y desde 2008 de Código Político por la señal TN", se lee en el sitio de la fundación.
Blanck era editor jefe y analista político de Clarín y conducía el programa Código Político de Todo Noticias, junto a Eduardo van Der Kooy.
Estaba internado a causa de un cáncer de páncreas, enfermedad que padecía desde hacía unos meses. Fue periodista del diario Clarín por más de 40 años.
"Sus comienzos en Clarín fueron en la sección Deportes. Entonces Julio tenía 23 años. Actualmente era editor jefe y analista político", recuerdan en el matutino.
Era padre de Sofía, de 18 años, y estaba casado con la periodista Silvana Boschi.
Blanck fue el jefe de la sección Política durante diez años, entre 1992 y 2002. Luego fue Editor Jefe del diario, cargo que ocupó hasta 2016. En 2017 recibió un diploma al mérito de la Fundación Kónex en la categoría análisis política.
Larga trayectoria
Era periodista desde 1977. Según la biografía publicada por la Fundación Konex, Blanck había nacido el 28 de junio de 1954.
Fue profesor en la beca de periodismo UCA-Fundación Noble y era maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.
"Fue cronista en 5 campañas electorales. Luego dirigió la cobertura de 16 campañas presidenciales, legislativas y constituyentes. Fue enviado especial en Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Israel, Italia, Colombia, Uruguay, México, Suiza. Entrevistó a todos los presidentes argentinos desde 1983 a la fecha y a personajes como Fidel Castro y Alfredo Yabrán. En televisión abierta fue co-conductor de Participar (1985) y Confrontación (1986-1999). En TV por cable de Scanner (2001-2007) y desde 2008 de Código Político por la señal TN", se lee en el sitio de la fundación.
Con información de
lavoz
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales





