Inteligencia conversacional: ¿En qué consiste y por qué debés desarrollarla?
Martes 25 de
Septiembre 2018
Realmente, a no ser que seamos unos estudiosos del tema, no reparamos en la importancia de todos los procesos comunicativos que realizamos a lo largo del día, ya sea una conversación con un amigo, una negociación en el trabajo o compartir nuestra opinión en un debate.
De forma inconsciente, y como un proceso automatizado, nuestro cerebro se prepara para cada una de estas conversaciones e interacciones sociales y, dependiendo de nuestra destreza y capacidades, lo hará con más o menos soltura.
Aquí es donde radicar la inteligencia conversacional y la predisposición que tenemos ante los comportamientos sociales en los que se basa la comunicación.
Y por eso mismo, también existen muchas posibilidades para desarrollar la inteligencia conversacional, sintiéndonos más seguros de nuestros mensajes o comprendiendo mejor el contexto del intercambio de información.
La inteligencia conversacional también es de los factores que nos puede facilitar el ser más creativos y resolutivos, siendo más conscientes de todos los procesos que intervienen en una comunicación y que se basan en nuestras capacidades.
Trabajar el IQ conversacional es posible y una forma muy eficaz de invertir en el desarrollo de la inteligencia, sintiéndonos más capacitados para afrontar ciertos retos profesionales y sociales.
Desarrollar la inteligencia conversacional
Estas propuestas pueden ayudarte a ir conociendo mejor tu comportamiento social y comunicativo en diferentes contextos, además de asegurarte de que irás mejorando tu IQ conversacional.
Qué hacer cuando conoces a alguien nuevo
Somos seres sociales por naturaleza, por ello que vivimos en comunidad y compartimos experiencias de todo tipo.
La vinculación emocional sana con alguien depende de lo inclusivos que seamos con personas nuevas en nuestro entorno y la seguridad que transmitamos a la hora de entablar una conversación.
Cómo participar en un brainstorming
Es de las actividades grupales conversacionales más enriquecedoras y creativas. Esteintercambio de ideas genera un impacto positivo en nosotros mismos y en el resto de equipo, sobre todo si se realiza de forma igualitaria y asertiva.
La creatividad también depende de muchos factores externos y el intercambio de ideas es una buena forma de establecer conexiones y ser más innovador.
Cómo ser más persuasivo en una conversación
La empatía es la mejor forma de sonar más contundente, pero sin ser inquisitivo ni imponerse.
La cocreación y colaboración es una buena forma de conectar y de llegar a un acuerdo satisfactorio.
Cómo ser más resolutivo
La forma más eficaz es dando la misma importancia a lo que se dice, como a lo que se escucha.
Una comunicación transparente y locuaz ayudará a vencer la incertidumbre y estar más abierto a encontrar soluciones.
Comprobarás que con poco esfuerzo, pero con una actitud diferente, permitirás a tu cerebro recibir más estímulos.
Aquí es donde radicar la inteligencia conversacional y la predisposición que tenemos ante los comportamientos sociales en los que se basa la comunicación.
Y por eso mismo, también existen muchas posibilidades para desarrollar la inteligencia conversacional, sintiéndonos más seguros de nuestros mensajes o comprendiendo mejor el contexto del intercambio de información.
La inteligencia conversacional también es de los factores que nos puede facilitar el ser más creativos y resolutivos, siendo más conscientes de todos los procesos que intervienen en una comunicación y que se basan en nuestras capacidades.
Trabajar el IQ conversacional es posible y una forma muy eficaz de invertir en el desarrollo de la inteligencia, sintiéndonos más capacitados para afrontar ciertos retos profesionales y sociales.
Desarrollar la inteligencia conversacional
Estas propuestas pueden ayudarte a ir conociendo mejor tu comportamiento social y comunicativo en diferentes contextos, además de asegurarte de que irás mejorando tu IQ conversacional.
Qué hacer cuando conoces a alguien nuevo
Somos seres sociales por naturaleza, por ello que vivimos en comunidad y compartimos experiencias de todo tipo.
La vinculación emocional sana con alguien depende de lo inclusivos que seamos con personas nuevas en nuestro entorno y la seguridad que transmitamos a la hora de entablar una conversación.
Cómo participar en un brainstorming
Es de las actividades grupales conversacionales más enriquecedoras y creativas. Esteintercambio de ideas genera un impacto positivo en nosotros mismos y en el resto de equipo, sobre todo si se realiza de forma igualitaria y asertiva.
La creatividad también depende de muchos factores externos y el intercambio de ideas es una buena forma de establecer conexiones y ser más innovador.
Cómo ser más persuasivo en una conversación
La empatía es la mejor forma de sonar más contundente, pero sin ser inquisitivo ni imponerse.
La cocreación y colaboración es una buena forma de conectar y de llegar a un acuerdo satisfactorio.
Cómo ser más resolutivo
La forma más eficaz es dando la misma importancia a lo que se dice, como a lo que se escucha.
Una comunicación transparente y locuaz ayudará a vencer la incertidumbre y estar más abierto a encontrar soluciones.
Comprobarás que con poco esfuerzo, pero con una actitud diferente, permitirás a tu cerebro recibir más estímulos.
Con información de
Rosario3
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






