Inteligencia conversacional: ¿En qué consiste y por qué debés desarrollarla?
Martes 25 de
Septiembre 2018
Realmente, a no ser que seamos unos estudiosos del tema, no reparamos en la importancia de todos los procesos comunicativos que realizamos a lo largo del día, ya sea una conversación con un amigo, una negociación en el trabajo o compartir nuestra opinión en un debate.
De forma inconsciente, y como un proceso automatizado, nuestro cerebro se prepara para cada una de estas conversaciones e interacciones sociales y, dependiendo de nuestra destreza y capacidades, lo hará con más o menos soltura.
Aquí es donde radicar la inteligencia conversacional y la predisposición que tenemos ante los comportamientos sociales en los que se basa la comunicación.
Y por eso mismo, también existen muchas posibilidades para desarrollar la inteligencia conversacional, sintiéndonos más seguros de nuestros mensajes o comprendiendo mejor el contexto del intercambio de información.
La inteligencia conversacional también es de los factores que nos puede facilitar el ser más creativos y resolutivos, siendo más conscientes de todos los procesos que intervienen en una comunicación y que se basan en nuestras capacidades.
Trabajar el IQ conversacional es posible y una forma muy eficaz de invertir en el desarrollo de la inteligencia, sintiéndonos más capacitados para afrontar ciertos retos profesionales y sociales.
Desarrollar la inteligencia conversacional
Estas propuestas pueden ayudarte a ir conociendo mejor tu comportamiento social y comunicativo en diferentes contextos, además de asegurarte de que irás mejorando tu IQ conversacional.
Qué hacer cuando conoces a alguien nuevo
Somos seres sociales por naturaleza, por ello que vivimos en comunidad y compartimos experiencias de todo tipo.
La vinculación emocional sana con alguien depende de lo inclusivos que seamos con personas nuevas en nuestro entorno y la seguridad que transmitamos a la hora de entablar una conversación.
Cómo participar en un brainstorming
Es de las actividades grupales conversacionales más enriquecedoras y creativas. Esteintercambio de ideas genera un impacto positivo en nosotros mismos y en el resto de equipo, sobre todo si se realiza de forma igualitaria y asertiva.
La creatividad también depende de muchos factores externos y el intercambio de ideas es una buena forma de establecer conexiones y ser más innovador.
Cómo ser más persuasivo en una conversación
La empatía es la mejor forma de sonar más contundente, pero sin ser inquisitivo ni imponerse.
La cocreación y colaboración es una buena forma de conectar y de llegar a un acuerdo satisfactorio.
Cómo ser más resolutivo
La forma más eficaz es dando la misma importancia a lo que se dice, como a lo que se escucha.
Una comunicación transparente y locuaz ayudará a vencer la incertidumbre y estar más abierto a encontrar soluciones.
Comprobarás que con poco esfuerzo, pero con una actitud diferente, permitirás a tu cerebro recibir más estímulos.
Aquí es donde radicar la inteligencia conversacional y la predisposición que tenemos ante los comportamientos sociales en los que se basa la comunicación.
Y por eso mismo, también existen muchas posibilidades para desarrollar la inteligencia conversacional, sintiéndonos más seguros de nuestros mensajes o comprendiendo mejor el contexto del intercambio de información.
La inteligencia conversacional también es de los factores que nos puede facilitar el ser más creativos y resolutivos, siendo más conscientes de todos los procesos que intervienen en una comunicación y que se basan en nuestras capacidades.
Trabajar el IQ conversacional es posible y una forma muy eficaz de invertir en el desarrollo de la inteligencia, sintiéndonos más capacitados para afrontar ciertos retos profesionales y sociales.
Desarrollar la inteligencia conversacional
Estas propuestas pueden ayudarte a ir conociendo mejor tu comportamiento social y comunicativo en diferentes contextos, además de asegurarte de que irás mejorando tu IQ conversacional.
Qué hacer cuando conoces a alguien nuevo
Somos seres sociales por naturaleza, por ello que vivimos en comunidad y compartimos experiencias de todo tipo.
La vinculación emocional sana con alguien depende de lo inclusivos que seamos con personas nuevas en nuestro entorno y la seguridad que transmitamos a la hora de entablar una conversación.
Cómo participar en un brainstorming
Es de las actividades grupales conversacionales más enriquecedoras y creativas. Esteintercambio de ideas genera un impacto positivo en nosotros mismos y en el resto de equipo, sobre todo si se realiza de forma igualitaria y asertiva.
La creatividad también depende de muchos factores externos y el intercambio de ideas es una buena forma de establecer conexiones y ser más innovador.
Cómo ser más persuasivo en una conversación
La empatía es la mejor forma de sonar más contundente, pero sin ser inquisitivo ni imponerse.
La cocreación y colaboración es una buena forma de conectar y de llegar a un acuerdo satisfactorio.
Cómo ser más resolutivo
La forma más eficaz es dando la misma importancia a lo que se dice, como a lo que se escucha.
Una comunicación transparente y locuaz ayudará a vencer la incertidumbre y estar más abierto a encontrar soluciones.
Comprobarás que con poco esfuerzo, pero con una actitud diferente, permitirás a tu cerebro recibir más estímulos.
Con información de
Rosario3
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.