Inteligencia conversacional: ¿En qué consiste y por qué debés desarrollarla?
Martes 25 de
Septiembre 2018
Realmente, a no ser que seamos unos estudiosos del tema, no reparamos en la importancia de todos los procesos comunicativos que realizamos a lo largo del día, ya sea una conversación con un amigo, una negociación en el trabajo o compartir nuestra opinión en un debate.
De forma inconsciente, y como un proceso automatizado, nuestro cerebro se prepara para cada una de estas conversaciones e interacciones sociales y, dependiendo de nuestra destreza y capacidades, lo hará con más o menos soltura.
Aquí es donde radicar la inteligencia conversacional y la predisposición que tenemos ante los comportamientos sociales en los que se basa la comunicación.
Y por eso mismo, también existen muchas posibilidades para desarrollar la inteligencia conversacional, sintiéndonos más seguros de nuestros mensajes o comprendiendo mejor el contexto del intercambio de información.
La inteligencia conversacional también es de los factores que nos puede facilitar el ser más creativos y resolutivos, siendo más conscientes de todos los procesos que intervienen en una comunicación y que se basan en nuestras capacidades.
Trabajar el IQ conversacional es posible y una forma muy eficaz de invertir en el desarrollo de la inteligencia, sintiéndonos más capacitados para afrontar ciertos retos profesionales y sociales.
Desarrollar la inteligencia conversacional
Estas propuestas pueden ayudarte a ir conociendo mejor tu comportamiento social y comunicativo en diferentes contextos, además de asegurarte de que irás mejorando tu IQ conversacional.
Qué hacer cuando conoces a alguien nuevo
Somos seres sociales por naturaleza, por ello que vivimos en comunidad y compartimos experiencias de todo tipo.
La vinculación emocional sana con alguien depende de lo inclusivos que seamos con personas nuevas en nuestro entorno y la seguridad que transmitamos a la hora de entablar una conversación.
Cómo participar en un brainstorming
Es de las actividades grupales conversacionales más enriquecedoras y creativas. Esteintercambio de ideas genera un impacto positivo en nosotros mismos y en el resto de equipo, sobre todo si se realiza de forma igualitaria y asertiva.
La creatividad también depende de muchos factores externos y el intercambio de ideas es una buena forma de establecer conexiones y ser más innovador.
Cómo ser más persuasivo en una conversación
La empatía es la mejor forma de sonar más contundente, pero sin ser inquisitivo ni imponerse.
La cocreación y colaboración es una buena forma de conectar y de llegar a un acuerdo satisfactorio.
Cómo ser más resolutivo
La forma más eficaz es dando la misma importancia a lo que se dice, como a lo que se escucha.
Una comunicación transparente y locuaz ayudará a vencer la incertidumbre y estar más abierto a encontrar soluciones.
Comprobarás que con poco esfuerzo, pero con una actitud diferente, permitirás a tu cerebro recibir más estímulos.
Aquí es donde radicar la inteligencia conversacional y la predisposición que tenemos ante los comportamientos sociales en los que se basa la comunicación.
Y por eso mismo, también existen muchas posibilidades para desarrollar la inteligencia conversacional, sintiéndonos más seguros de nuestros mensajes o comprendiendo mejor el contexto del intercambio de información.
La inteligencia conversacional también es de los factores que nos puede facilitar el ser más creativos y resolutivos, siendo más conscientes de todos los procesos que intervienen en una comunicación y que se basan en nuestras capacidades.
Trabajar el IQ conversacional es posible y una forma muy eficaz de invertir en el desarrollo de la inteligencia, sintiéndonos más capacitados para afrontar ciertos retos profesionales y sociales.
Desarrollar la inteligencia conversacional
Estas propuestas pueden ayudarte a ir conociendo mejor tu comportamiento social y comunicativo en diferentes contextos, además de asegurarte de que irás mejorando tu IQ conversacional.
Qué hacer cuando conoces a alguien nuevo
Somos seres sociales por naturaleza, por ello que vivimos en comunidad y compartimos experiencias de todo tipo.
La vinculación emocional sana con alguien depende de lo inclusivos que seamos con personas nuevas en nuestro entorno y la seguridad que transmitamos a la hora de entablar una conversación.
Cómo participar en un brainstorming
Es de las actividades grupales conversacionales más enriquecedoras y creativas. Esteintercambio de ideas genera un impacto positivo en nosotros mismos y en el resto de equipo, sobre todo si se realiza de forma igualitaria y asertiva.
La creatividad también depende de muchos factores externos y el intercambio de ideas es una buena forma de establecer conexiones y ser más innovador.
Cómo ser más persuasivo en una conversación
La empatía es la mejor forma de sonar más contundente, pero sin ser inquisitivo ni imponerse.
La cocreación y colaboración es una buena forma de conectar y de llegar a un acuerdo satisfactorio.
Cómo ser más resolutivo
La forma más eficaz es dando la misma importancia a lo que se dice, como a lo que se escucha.
Una comunicación transparente y locuaz ayudará a vencer la incertidumbre y estar más abierto a encontrar soluciones.
Comprobarás que con poco esfuerzo, pero con una actitud diferente, permitirás a tu cerebro recibir más estímulos.
Con información de
Rosario3
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






