MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Por qué se conmemora hoy el Día Mundial de los Animales

Por: Fernanda Jara
Jueves 04 de Octubre 2018

Cada 4 de octubre se celebra la vida de todos animales, sin distinción de especie, y se homenajea a su santo patrono. La historia
La fecha fue instituida en conmemoración de San Francisco de Asís, a quien se considera la primera persona que fue capaz de concebirse a sí mismo "en relación con las demás especies de la Tierra", a las que también consideraba "criaturas de Dios".
 
Milenios después, en 1931, la Organización Mundial de Protección Animal vio la necesidad de proteger a los animales que se extinguían y velaron por un día para reflexionar sobre ello. Así, la convención celebrada en Florencia, Italia, reunió a ecologistas como un llamado de atención al problema de las especies en peligro de desaparecer y se instauró el 4 de octubre como el "Día Mundial de los Animales".
 
La fecha toma los primeros minutos del fallecimiento de San Francisco de Asís a quien, más adelante, el papa Juan Pablo II declaró "Patrono de los animales y de los ecologistas". 
 
En este día, varias iglesias del mundo suelen hacer una "Misa de Bendición de Animales" para los animales domésticos que lleguen junto a sus familias y otras, incluso, dejan entrar a perros que viven en las calles para bendecirlos.
 
La historia de Francisco de Asís y los animales
 
Cuenta la historia que todas las especies lo escuchaban y obedecían, entre ellas, las golondrinas que lo seguían en bandadas y formaban una cruz por encima del lugar donde él predicaba. Hasta un lobo salvaje, que devoraba las ovejas y atacaba a los hombres, dejó de agredirlos tras ser amansado por este hombre italiano.
 
Con el paso del tiempo esas anécdotas, que daban fe del amor de Francisco por la naturaleza, motivaron a la Organización Mundial de Protección Animal a instaurar el 4 de octubre como "Día Mundial de los Animales".
 
Asís murió en el paso del 3 al 4 de octubre de 1226. Sus últimas horas fueron contadas por Enzo Fortunato, periodista y director de la sala de prensa del Sagrado Convento de Asís, en su libro Francesco il ribelle (Mondadori).
 
Cita: "Francisco pidió ser enterrado desnudo en la tierra desnuda: despojado de su túnica de saco, la mano izquierda cubría la herida sobre el flanco derecho para que nadie la viese, igual que los estigmas impresos en su cuerpo desde que los recibió en La Verna en 1224. Después hizo llamar a Giacoma dei Settesoli y le pidió, antes de que fuera demasiado tarde, que no olvidara traer consigo esas galletas 'buenas y perfumadas' que tantas veces le había preparado en Roma: ¡los famosos 'mostaccioli'!".
 
Fue fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. A dos años de su muerte fue canonizado.
 
Asimismo, el papa Juan Pablo II también valoró el accionar de este gran hombre italiano y, en 1980, lo proclamó "Patrono de los Animales y de los Ecologistas".
 
Algunas frases célebres de San Francisco de Asís
 
"He visto hombres agrediendo a sus hermanos solo por ser de otro color y matando y devorando sin compasión a otras criaturas de Dios solo por verlas diferentes y creerlas inferiores… He visto hombres encadenando y privando de su libertad a seres vivos solo para su goce y diversión, y los domingos van a la Iglesia agradecidos, prometiéndole amor eterno a Dios y suplicándole para que se acaben las peleas, matanzas e injusticias para los más desprotegidos, cuando ellos mismos las desatan y yo me pregunto: ¿Estarán ellos conscientes del pecado que cometen en prometer en vano fidelidad a Cristo cuando destruyen su naturaleza de la cual ellos mismos forman parte?".
 
"Dios creó a todas las criaturas con amor y bondad, grandes, pequeñas, con forma humana o animal todos son hijos del Padre y fue tan perfecto en su creación que dio a cada uno su propio entorno y a sus animales un hogar lleno de arroyos, árboles y prados hermosos como el propio paraíso".
 
"Aquellos hombres capaces de irrumpir con la voluntad de Dios y arrebatar de la Madre Tierra a sus animales estarán cometiendo un gran error y siempre serán juzgados por aquellos que sí respetan la creación divina de Dios tal y como él la creó".
 
"Si existen hombres que excluyen a cualquiera de las criaturas de Dios del amparo de la compasión y la misericordia, existirán hombres que tratarán a sus hermanos de la misma manera".
 
"Al igual que algunos animales se alimentan de otros para subsistir, Dios le dijo al hombre que podía tomar los animales que necesitara solo hasta encontrar una mejor solución, no para caprichosos vestidos o hacerlos sus esclavos o entretenimiento. Al igual que Jesús, yo no como animales por respeto a mis hermanos; el hombre debe entender el verdadero mensaje de Dios para con sus animales, debe ponerse en el lugar de aquellos animales desamparados, abandonados y maltratados, solo así habrá paz. De lo contrario llegará el día en que los hombres verán con sus propios ojos cómo se contamina y muere su entorno y abusarán no sólo de los animales sino también de sus pares humanos".
 
Animales en peligro de extinción
 
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) dio a conocer la lista de las diez principales especies en vía de extinción en el mundo: el oso polar, el rinoceronte de Java, los tigres, los canguros, el atún rojo, el gorila de montaña, las tortuga laúd, los osos panda y los pingüinos.
 
La causa principal por la que estas especies están por desaparecer es la caza ilegal.
 
En tanto, en Argentina están en serio peligro los tatú carreta, el  yaguareté, chinchilla colilarga, flamenco andino, guacamayo verde, pecarí del Chaco, huemul, el aguará guazú, el ciervo de los pantanos, el cóndor andino, margay, huillín, suri cordillerano, cauquén colorado, rana telmatobius atacamensis, ranita de laguna blanca, hyalinobatrachium uranoscopum y la rana endémica.
 
Los refugios de animales en Argentina
 
En Argentina hay decenas de santuarios y refugios de animales que necesitan ayuda. Los primeros se dedican al rescate de muchas especies, especialmente aquellas consideradas "de consumo", y los segundos a rescatar animales de la calle y de la explotación, como perros, gatos y caballos.
 
Si querés colaborar, todos necesitan ayuda tanto económica como voluntaria. Uno de ellos es El Paraíso de los Animales —en el que viven más de 700 animales— y que desde hace meses atraviesa una situación crítica. Allí necesitan ayuda de todo tipo. Está en General Rodríguez.
 
Seguí leyendo: El paraíso amenazado: cientos de animales de un refugio están en riesgo por falta de recursos
 
Otros santuarios en el que albergan animales de distintas especies son Santuario Equidad y Santuario Almitas Libres, ambos en Córdoba, Refugio Los Salvajes, en City Bell, y El Rinconcito de los Animales.
 
Además están, entre muchos otros, los refugios San Francisco de Asís, Cuatro Patas, Adopciones Refugio La Reja, Adopciones Quilmes, Adoptá un galgo en Argentina, Refugio sobrevivientes, Refugio Ampara, Zaguates Refugio y CRRE, entre otros.
Con información de infobae

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"

El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward