Ahorro, ecología y comodidad: bicicletas eléctricas, claves para moverse de modo independiente y rápido

Viernes 05 de Octubre 2018

Trasladarse de forma segura, rápida, económica, sin depender de congestionamientos de tránsito, cortes de calle ni del transporte público y además llegar a destino tal cual salimos de casa parece una utopía. Pero lo cierto es que no solo se puede, sino que es una tendencia que crece en las principales ciudades de todo el mundo: la bicicleta eléctrica, el medio de transporte del futuro que ya se disfruta en Argentina.
Ya sea que se viva en una gran ciudad como París, Melbourne, Beijing o Buenos Aires; o simplemente que la rutina demande trasladarse unos cuantos kilómetros para trabajar o hacer alguna actividad, la bicicleta eléctrica es la respuesta económica y moderna para los tiempos que corren.
 
Hernán Zaleski, jefe de ventas de EcoWinco Argentina -la opción más económica en lo que a bicicletas eléctricas se refiere- explica que “la demanda se ha disparado en estos meses, creemos que como producto de los aumentos en combustibles y transportes públicos y de la llegada de las temperaturas agradables”, explica quien encabeza esta área de la famosa y tradicional marca Winco.
 
Ventajas sin desventajas
Fáciles de usar, seguras, ecológicas e insonoras, sin dudas se están convirtiendo en el medio de transporte más elegido por muchas razones y ventajas:
 
1) Amigables con el medioambiente (sin ruidos ni emisión de gases)
 
2) Evita llegar transpirado a destino, ya que el “trabajo fuerte” lo hace el motor mediante el pedaleo asistido.
 
3) Económicas (ahorro de dinero en transporte público o combustible, y la carga total de la batería representa muy poco consumo).
 
4) Cómodas (algunas se pliegan completamente, ocupando muy poco espacio)
 
5) Fáciles de cargar (algunas permiten extraer la batería, otras se cargan directo).
 
6) Pueden usarse como bicicletas comunes, en caso de querer ejercitarse un poco.
 
7) Evitan congestiones de tránsito u otros problemas, además de tener permitido utilizar las bicisendas.
 
 
¿Cómo buscar la mejor opción?
Bicicletas eléctricas hay muchas en el mercado, pero dependerá del uso y de lo que requiera el cliente para elegir el modelo y la funcionalidad de la misma: hay quienes cuentan con poco espacio para guardarlas y por eso buscan modelos pequeños, otros que quieren mucha autonomía en la batería, otros que la batería sea extraíble para cargarla de manera independiente, etc.
 
Hernán Zaleski explica que “en EcoWinco hicimos un estudio de mercado y decidimos, sobre la base de los resultados, ofrecer tres modelos: Urbana, Fashion y Classic. La Urbana es la más pequeña, un rodado 16´; la Fashion es rodado 20´, con cambios y batería extraíble; y la Classic es rodado 26´, con cambios y canasto incorporados”.
 
Más allá de las preferencias, se recomienda comprar bicicletas que tengan la certificación obligatoria a nivel nacional; servicio técnico y asistencia en todo el país, y que respeten las regulaciones legales. “Todo esto lo garantizamos en EcoWinco”, finaliza Zaleski.
 
Para más información sobre la duración de la batería, modelos y puntos de venta, ingresar en www.winco.com.ar/ecowinco
Con información de minutouno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward