Apuesta fuerte: lo nuevo de Netflix para Latinoamérica
Miércoles 10 de
Octubre 2018
A las ya confirmadas segunda y tercera temporada de "La Casa de las Flores", la plataforma suma nuevos títulos para lo que resta de 2018 y 2019.
Sabido es que con la llegada de Internet se ha modificado en los últimos años la forma de contar historias, como así también el acceso que tiene el espectador para disfrutar del contenido.

En este afán de expansión, Netflix logró capturar a un público latinoamericano fiel que se encontrará en los próximos meses con una diversidad de títulos y ficciones que darán que hablar.

Este martes, en un evento especial realizado en Bogotá, Colombia, desde la plataforma de streaming confirmaron la segunda y tercera temporada de La Casa de las Flores, tal como te adelantamos en RatingCero.com.
Al gran y tan esperado anuncio se le suma una lista de nuevas producciones realizadas en Latinoamérica y cuyos entrenos se esperan para lo que resta de 2018 y 2019. Tales son los casos del drama de acción Distrito salvaje, protagonizado por Juan Pablo Raba, la serie fantástica para adolescentes Siempre bruja y el thriller criminal Frontera verde, producido por Dynamo y Ciro Guerra.

Además, confirmaron fecha de lanzamiento de Nicky Jam: El Ganador para el 30 de noviembre (excepto en EE. UU.), y una segunda temporada de La Reina del Sur.
Para 2019, en tanto, se espera la segunda entrega de la antología criminal Historia de un crimen - ahora centrada en el caso de Luis Andrés Colmenares - y dos especiales de comedia con Liss Pereira y Ricardo Quevedo.

Desde Bogotá, Netflix reiteró su compromiso continuo a producir en el mercado latinoamericano ante una creciente en ofertas originales. Con el objetivo de ofrecer contenido diverso y global que responda a los gustos de sus miembros, Netflix continuamente suma contenido local a la par con producciones de Hollywood e internacionales que conectan con audiencias en todo el mundo.

“Es con mucho orgullo que Netflix le da una voz al talento y los creadores locales para que compartan sus historias únicas no sólo con el público colombiano, sino también con todo el mundo”, dijo Reed Hastings, CEO de Netflix.
“Expandir nuestro contenido a distintos géneros nos permite diversificar la oferta y brindar más opciones a los miembros a través de nuestra plataforma que traspasa fronteras y sigue evolucionando. Nos entusiasma mucho seguir invirtiendo en el país y exponenciando su cultura”, agregó.

Estos títulos se suman a un repertorio de las más de 70 producciones originales que se están grabando alrededor de Latinoamérica, entre ellas La casa de las flores, Club de Cuervos, Narcos, Monarca, Puerta 7, Vai Anitta y El mecanismo.
Las producciones de Netflix se han multiplicado casi cinco veces desde que se empezó a producir en la región en 2015.

En este afán de expansión, Netflix logró capturar a un público latinoamericano fiel que se encontrará en los próximos meses con una diversidad de títulos y ficciones que darán que hablar.

Este martes, en un evento especial realizado en Bogotá, Colombia, desde la plataforma de streaming confirmaron la segunda y tercera temporada de La Casa de las Flores, tal como te adelantamos en RatingCero.com.
Al gran y tan esperado anuncio se le suma una lista de nuevas producciones realizadas en Latinoamérica y cuyos entrenos se esperan para lo que resta de 2018 y 2019. Tales son los casos del drama de acción Distrito salvaje, protagonizado por Juan Pablo Raba, la serie fantástica para adolescentes Siempre bruja y el thriller criminal Frontera verde, producido por Dynamo y Ciro Guerra.

Además, confirmaron fecha de lanzamiento de Nicky Jam: El Ganador para el 30 de noviembre (excepto en EE. UU.), y una segunda temporada de La Reina del Sur.
Para 2019, en tanto, se espera la segunda entrega de la antología criminal Historia de un crimen - ahora centrada en el caso de Luis Andrés Colmenares - y dos especiales de comedia con Liss Pereira y Ricardo Quevedo.

Desde Bogotá, Netflix reiteró su compromiso continuo a producir en el mercado latinoamericano ante una creciente en ofertas originales. Con el objetivo de ofrecer contenido diverso y global que responda a los gustos de sus miembros, Netflix continuamente suma contenido local a la par con producciones de Hollywood e internacionales que conectan con audiencias en todo el mundo.

“Es con mucho orgullo que Netflix le da una voz al talento y los creadores locales para que compartan sus historias únicas no sólo con el público colombiano, sino también con todo el mundo”, dijo Reed Hastings, CEO de Netflix.
“Expandir nuestro contenido a distintos géneros nos permite diversificar la oferta y brindar más opciones a los miembros a través de nuestra plataforma que traspasa fronteras y sigue evolucionando. Nos entusiasma mucho seguir invirtiendo en el país y exponenciando su cultura”, agregó.

Estos títulos se suman a un repertorio de las más de 70 producciones originales que se están grabando alrededor de Latinoamérica, entre ellas La casa de las flores, Club de Cuervos, Narcos, Monarca, Puerta 7, Vai Anitta y El mecanismo.
Las producciones de Netflix se han multiplicado casi cinco veces desde que se empezó a producir en la región en 2015.
Con información de
Minuto Uno

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".