
RECLAMO DE AEBERHARD SOBRE EL CLÁSICO ROSARINO
En Santa Fe, la oposición argumenta por el oficialismo
Miércoles 10 de
Octubre 2018

Por:
LA LECHUZA OLY
Podría imaginarse el lector que la iniciativa vendría de José Corral, en un intento de esquivar las responsabilidades como Intendente de la ciudad, ante un evento con determinadas particularidades y necesidad de especial atención en materia de seguridad (competencia de la Provincia).
Pero, no. La concejal Marcela Aeberhard (PJ) presentó un proyecto de ordenanza para impedir que el clásico de fútbol entre Newell’s y Rosario Central no se juegue en Santa Fe.
Lo más similar a una confesión de incapacidad de la política de la ciudad –gobierno y oposición- para desarrollar un evento deportivo de especiales características.
El vicepresidente de Central, Martín Lucero, dijo que “no comparto la estigmatización que se hace del Clásico de Rosario desde algunos sectores de la política… la postura de la concejala Aeberhard sólo contribuye a la confusión y enrarece el clima”.
Tiene razón el dirigente. La capital de la provincia, de uno de los Estados más grandes del País, no puede, según la Concejala, ser sede de un evento deportivo de cierta magnitud y reclama que se vayan a otro lado. Casi un reconocimiento de la mediocridad que sobrevuela la vernácula arena política.
Con el riesgo, incluso, de generar asperezas con los hermanos rosarinos con la “estigmatización que se hace del Clásico de Rosario”.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.
Lo más similar a una confesión de incapacidad de la política de la ciudad –gobierno y oposición- para desarrollar un evento deportivo de especiales características.
El vicepresidente de Central, Martín Lucero, dijo que “no comparto la estigmatización que se hace del Clásico de Rosario desde algunos sectores de la política… la postura de la concejala Aeberhard sólo contribuye a la confusión y enrarece el clima”.
Tiene razón el dirigente. La capital de la provincia, de uno de los Estados más grandes del País, no puede, según la Concejala, ser sede de un evento deportivo de cierta magnitud y reclama que se vayan a otro lado. Casi un reconocimiento de la mediocridad que sobrevuela la vernácula arena política.
Con el riesgo, incluso, de generar asperezas con los hermanos rosarinos con la “estigmatización que se hace del Clásico de Rosario”.
En fin, nada.
La Lechuza Oly.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar
El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.