
Recibe nuevas críticas el Director Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo, Sergio Libonatti

Te escribo para contarte que sobrevolaba la sede del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) en calle Saavedra 789 de Capital Federal -intersección Avenida Independencia- y observé que llegaban los miembros del CONETyP (Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción) que funciona en el mismo edificio.
Conociendo las dificultades que atraviesa la provincia de Santa Fe en materia de Educación Técnico Profesional me decidí a ingresar y escuchar la numerosa reunión del órgano consultivo y propositivo en las materias y cuestiones que prevé la Ley de Educación Técnica.
Sin sorpresa, oí quejas sobre el abordaje que hace la provincia de Santa Fe en la materia y las críticas que recibió el área que conduce el Director Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo, Sergio Libonatti -que sería médico veterinario-.
El Secretario Permanente del CONETyP, Pablo Narvaja, expuso sobre la conformación de los Consejos Provinciales de Educación Técnica, Producción y Trabajo en el Noroeste Argentino y enumeró las distintas provincias que ya cuentan con el órgano, aquellas que están en mora y las que plantean graves inconvenientes.
En el tránsito del intercambio, se erigió una Federación de Profesionales, con una fuerte impronta en el ámbito profesional y educativo, que literalmente propinó duras observaciones a la gestión de la provincia de la bota en materia de Educación Técnico Profesional.
Particularmente se apuntó al Decreto vigente sobre creación de un Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción que nunca se aplicó y a algunos proyectos de nuevo Decreto que merodean actualmente despachos en el Centro Cívico que se circunscriben a la Formación Profesional (que es uno de los aspectos que alcanza la Ley) ignorando la Educación Técnica Profesional del nivel medio y superior no universitario.
Mientras latían las palabras del dirigente en esa extensa mesa, muchos asentían con la cabeza y se generalizaba el rechazo a lo que hace el Ministerio de Educación de Santa Fe. Al término de la alocución, el disertante recibió una fuerte adhesión de distintos sectores representativos de la Educación (como Daniel Di Bartolo de Sadop, dirigentes de UDA y la CGT caloísta).
He escuchado decir a docentes, en territorio santafesino, que Sergio Libonatti es para la actual Ministra Claudia Balagué lo que Guillermo Moreno es para Cristina Kirchner.
Por último, quiero contarte que distintos dirigentes políticos que he escuchado manifiestan que la provincia de Santa Fe y la Capital Federal se apoderaron del triste lugar de haber padecido tomas de escuelas.
En fin, nada.
La Lechuza OLY
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

Y recibí las noticias más importantes!