
FUERTES DECLARACIONES DE “CONI” CHEREP
“Con todo respeto… Bayúgar no tiene cara”
Viernes 29 de
Marzo 2019

Por:
LA LECHUZA OLY
En Nota22.com el periodista Osvaldo “Coni” Cherep opinó sobre el conflicto que mantienen sindicatos del Estado con el Gobierno provincial. En ese marco aparece un dirigente que conduce una entidad cuyo trabajadores no pertenecen al Estado: “Yo creo que Pedro Bayúgar (Sadop) es la representación del sindicalismo gordo y… no quiero faltar el respeto, pero digo: a quién representa Pedro Bayúgar, básicamente a quién representa”, disparó el abogado y periodista de Aire de Santa Fe.
Fue una extensa entrevista en la que “Coni” recorrió varios temas de actualidad.
Cuando se abordó el conflicto que mantienen sindicatos del Estado con el Gobierno provincial llegaron declaraciones picantes:
Maxi: —Algunos problemas menores también se los compró el gobierno (provincial), veíamos imágenes de la movilización de un sector de la docencia. Un dirigente parado como Pedro Bayúgar gritándole al Gobierno que no lo emplea y las escuelas (privadas) la mayoría dándole clases, nadie habla de eso…
“Coni”: —No pero… con todo respeto eh… Bayúgar no tiene cara. Yo creo que Pedro Bayúgar es la representación del sindicalismo gordo y… no quiero faltar el respeto, pero digo a quién representa Pedro Bayúgar, básicamente a quién representa. Y la otra pregunta es por qué Bayúgar siendo el dirigente de un sindicato de docentes privados participa de una mesa (paritaria estatal)… digo es un error, es un error del Gobierno haberle dado un lugar en la mesa paritaria a un sindicato de trabajadores privados… y a mí lo que más me indigna de Bayúgar… es que era un tipo que cenaba con Reutemann cuando a los docentes le quitaban el presentismo por cáncer… yo no recuerdo un paro en las escuelas privadas en los tiempos de Monseñor Storni. Entonces, digo, verlo ahora en esta actitud combativa frente a un Gobierno que lo sentó a la paritaria, me parece cuando menos la representación de un personaje que no tengo motivos para creerle…
Durísimo. La historia de la humanidad es pendular. Parece que “Pedro” varió ideológicamente en el meandro temporal de su existencia.
La coherencia es un valor.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Cuando se abordó el conflicto que mantienen sindicatos del Estado con el Gobierno provincial llegaron declaraciones picantes:
Maxi: —Algunos problemas menores también se los compró el gobierno (provincial), veíamos imágenes de la movilización de un sector de la docencia. Un dirigente parado como Pedro Bayúgar gritándole al Gobierno que no lo emplea y las escuelas (privadas) la mayoría dándole clases, nadie habla de eso…
“Coni”: —No pero… con todo respeto eh… Bayúgar no tiene cara. Yo creo que Pedro Bayúgar es la representación del sindicalismo gordo y… no quiero faltar el respeto, pero digo a quién representa Pedro Bayúgar, básicamente a quién representa. Y la otra pregunta es por qué Bayúgar siendo el dirigente de un sindicato de docentes privados participa de una mesa (paritaria estatal)… digo es un error, es un error del Gobierno haberle dado un lugar en la mesa paritaria a un sindicato de trabajadores privados… y a mí lo que más me indigna de Bayúgar… es que era un tipo que cenaba con Reutemann cuando a los docentes le quitaban el presentismo por cáncer… yo no recuerdo un paro en las escuelas privadas en los tiempos de Monseñor Storni. Entonces, digo, verlo ahora en esta actitud combativa frente a un Gobierno que lo sentó a la paritaria, me parece cuando menos la representación de un personaje que no tengo motivos para creerle…
Durísimo. La historia de la humanidad es pendular. Parece que “Pedro” varió ideológicamente en el meandro temporal de su existencia.
La coherencia es un valor.
En fin, nada.
La Lechuza Oly

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.