Alberto confirmó el encuentro con Magnetto y recordó: "Cuando me echaron del gobierno me acusaban de ser hombre de Clarín"
Jueves 22 de
Agosto 2019

"Desde que renuncié -a la Jefatura de Gabinete- no lo vi más a Héctor, hasta hace poquito", reveló.
Alberto Fernández reveló este jueves que se reunió hace dos semanas con Héctor Magnetto, en una confirmación de un giro en su eventual gobierno después del largo enfrentamiento que mantuvo Cristina Kirchner con el Grupo Clarín.
La escena fue elocuente: Magnetto miraba desde la primera fila en la exposición de Alberto en el seminario Democracia y Desarrollo, que organizó el Grupo Clarín, mientras el candidato presidencial recordaba: "Cuando me echaron del gobierno me acusaron de ser un hombre de Clarín".
El candidato presidencial del Frente de Todos puso así a Magnetto en el lugar del garante de la transición del poder y, frente a él y todo el establishment, aseguró que no habrá "ninguna posibilidad de default" en caso de que gane la elección de octubre.
"Desde que renuncié -a la Jefatura de Gabinete- no lo vi más a Héctor, hasta hace poquito", reveló. Lo miraban Paolo Rocca, Luciano Miguens y Enrique Cristofani, entre otros.
Es el tercer gesto de Alberto a Magnetto en pocos días, después de dar una entrevista a Clarín y otra a Canal Trece. Este jueves pidió comenzar "una nueva etapa" y "terminar con la idea de que las transiciones son complejas".
"Le ponemos mucho dramatismo a este momento, es simplemente el final de un gobierno y el comienzo de otro", dijo minutos antes de que Mauricio Macri llegara para ser entrevistado en el mismo escenario. Cuando llegó el Presidente, se vació la mitad del salón.
La escena fue elocuente: Magnetto miraba desde la primera fila en la exposición de Alberto en el seminario Democracia y Desarrollo, que organizó el Grupo Clarín, mientras el candidato presidencial recordaba: "Cuando me echaron del gobierno me acusaron de ser un hombre de Clarín".
El candidato presidencial del Frente de Todos puso así a Magnetto en el lugar del garante de la transición del poder y, frente a él y todo el establishment, aseguró que no habrá "ninguna posibilidad de default" en caso de que gane la elección de octubre.
"Desde que renuncié -a la Jefatura de Gabinete- no lo vi más a Héctor, hasta hace poquito", reveló. Lo miraban Paolo Rocca, Luciano Miguens y Enrique Cristofani, entre otros.
Es el tercer gesto de Alberto a Magnetto en pocos días, después de dar una entrevista a Clarín y otra a Canal Trece. Este jueves pidió comenzar "una nueva etapa" y "terminar con la idea de que las transiciones son complejas".
"Le ponemos mucho dramatismo a este momento, es simplemente el final de un gobierno y el comienzo de otro", dijo minutos antes de que Mauricio Macri llegara para ser entrevistado en el mismo escenario. Cuando llegó el Presidente, se vació la mitad del salón.
Con información de
LPO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.