NOTA22.COM TV

Alberto confirmó el encuentro con Magnetto y recordó: "Cuando me echaron del gobierno me acusaban de ser hombre de Clarín"

Jueves 22 de Agosto 2019

"Desde que renuncié -a la Jefatura de Gabinete- no lo vi más a Héctor, hasta hace poquito", reveló.
Alberto Fernández reveló este jueves que se reunió hace dos semanas con Héctor Magnetto, en una confirmación de un giro en su eventual gobierno después del largo enfrentamiento que mantuvo Cristina Kirchner con el Grupo Clarín. 
 
La escena fue elocuente: Magnetto miraba desde la primera fila en la exposición de Alberto en el seminario Democracia y Desarrollo, que organizó el Grupo Clarín, mientras el candidato presidencial recordaba: "Cuando me echaron del gobierno me acusaron de ser un hombre de Clarín".  
 
El candidato presidencial del Frente de Todos puso así a Magnetto en el lugar del garante de la transición del poder y, frente a él y todo el establishment, aseguró que no habrá "ninguna posibilidad de default" en caso de que gane la elección de octubre. 
 
"Desde que renuncié -a la Jefatura de Gabinete- no lo vi más a Héctor, hasta hace poquito", reveló. Lo miraban Paolo Rocca, Luciano Miguens y Enrique Cristofani, entre otros. 
 
Es el tercer gesto de Alberto a Magnetto en pocos días, después de dar una entrevista a Clarín y otra a Canal Trece. Este jueves pidió comenzar "una nueva etapa" y "terminar con la idea de que las transiciones son complejas". 
 
"Le ponemos mucho dramatismo a este momento, es simplemente el final de un gobierno y el comienzo de otro", dijo minutos antes de que Mauricio Macri llegara para ser entrevistado en el mismo escenario. Cuando llegó el Presidente, se vació la mitad del salón. 
 
 
Con información de LPO

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward