El Gobierno analiza aplicar medidas para "flexibilizar" el congelamiento de combustibles
Sábado 24 de
Agosto 2019

La iniciativa podría incluir que el Estado asuma la diferencia de cotización del dólar o liberar los productos premium y las ventas a sectores vinculados a la exportación como el agro o la minería.
El Gobierno nacional analiza un conjunto de medidas que permitan flexibilizar el congelamiento del precio de combustibles vigente por 90 días y que podría incluir que el Estado asuma la diferencia de cotización del dólar o liberar los productos premium y las ventas a sectores vinculados a la exportación como el agro o la minería.
Fuentes oficiales explicaron que el estudio de las medidas no implican un anuncio a corto plazo, sino que depende del reacomodamiento macroeconómico y atendiendo las restricciones fiscales que mantendrá el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por lo que las definiciones en torno al tema recién se discutirán la semana venidera.
Entre los cambios en estudio, se destaca la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles premium, pero manteniendo el importe de las súper, a lo que se podría sumar algún tipo de descongelamiento segmentado, como por ejemplo el gasoil mayorista, indicaron las fuentes oficiales a Télam.
Fuentes oficiales explicaron que el estudio de las medidas no implican un anuncio a corto plazo, sino que depende del reacomodamiento macroeconómico y atendiendo las restricciones fiscales que mantendrá el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por lo que las definiciones en torno al tema recién se discutirán la semana venidera.
Entre los cambios en estudio, se destaca la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles premium, pero manteniendo el importe de las súper, a lo que se podría sumar algún tipo de descongelamiento segmentado, como por ejemplo el gasoil mayorista, indicaron las fuentes oficiales a Télam.
Con información de
Télam
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump sube la apuesta con sus ataques cerca de Colombia y Venezuela y muchos se preguntan cuál es su verdadero objetivo
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.
Ante la Organización de la ONU para la Alimentación, el pontífice habló especialmente de los conflictos de Gaza y Ucrania. Los recortes a la financiación de entidades humanitarias pone en riesgo a millones de personas en el mundo, advirtió.
Las fintech se suman como fuertes competidores en un mercado que busca captar la mayor cantidad de ahorristas. De todos modos, el interés que pagan varía mucho de una a otra. Cuáles son las que mejor interés ofrecen en la actualidad.







