El Gobierno analiza aplicar medidas para "flexibilizar" el congelamiento de combustibles
Sábado 24 de
Agosto 2019

La iniciativa podría incluir que el Estado asuma la diferencia de cotización del dólar o liberar los productos premium y las ventas a sectores vinculados a la exportación como el agro o la minería.
El Gobierno nacional analiza un conjunto de medidas que permitan flexibilizar el congelamiento del precio de combustibles vigente por 90 días y que podría incluir que el Estado asuma la diferencia de cotización del dólar o liberar los productos premium y las ventas a sectores vinculados a la exportación como el agro o la minería.
Fuentes oficiales explicaron que el estudio de las medidas no implican un anuncio a corto plazo, sino que depende del reacomodamiento macroeconómico y atendiendo las restricciones fiscales que mantendrá el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por lo que las definiciones en torno al tema recién se discutirán la semana venidera.
Entre los cambios en estudio, se destaca la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles premium, pero manteniendo el importe de las súper, a lo que se podría sumar algún tipo de descongelamiento segmentado, como por ejemplo el gasoil mayorista, indicaron las fuentes oficiales a Télam.
Fuentes oficiales explicaron que el estudio de las medidas no implican un anuncio a corto plazo, sino que depende del reacomodamiento macroeconómico y atendiendo las restricciones fiscales que mantendrá el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por lo que las definiciones en torno al tema recién se discutirán la semana venidera.
Entre los cambios en estudio, se destaca la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles premium, pero manteniendo el importe de las súper, a lo que se podría sumar algún tipo de descongelamiento segmentado, como por ejemplo el gasoil mayorista, indicaron las fuentes oficiales a Télam.
Con información de
Télam

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)



