La educación en el segundo semestre

Por: NOTA22.COM
Lunes 18 de Julio 2016

Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación, se encuentra en su peor momento político.
La Casa Rosada, si bien lo sostiene, empezó a cansarse de los reiterados yerros. Ninguna de las cinco entidades nacionales de los trabajadores de la educación se identifica con las propuestas educativas del funcionario.

El Ministro que saltó a la política de la mano de Ricardo López Murphy  (recordado por el  ajuste feroz que propuso al presupuesto educativo durante el Gobierno de la Rúa) y el partido extinto Recrear no ha dado en la tecla desde que asumió la cartera en la que más esperanza depositan los argentinos.

A pocas horas de asumir por Decreto de Necesidad de Urgencia N°13/2015 el Presidente pretendía poner en funcionamiento una norma derogada y rechazada de manera unánime: la Ley Federal de Educación.

El Ministro de Educación y Deportes -pese a haber estampado su firma- rápidamente justificó que fue “un grave error”. Muchos no le creyeron. De ahí en más fue errante y esquiva a aciertos la gestión del sobrino segundo de Patricia Bullrich .  

Los sindicatos docentes más importantes de la Argentina están profundamente disconformes, al punto que referentes destacados piensan en “pedir la renuncia” del funcionario por el rumbo que tomó la educación.

El segundo semestre, sin embargo, tiene a los distintos sectores gremiales predispuestos con estrategias diferentes ante el abrumador deterioro salarial. 

Algunos sindicalistas prefieren promover los reclamos en las provincias evitando así un conflicto nacional infiriendo un “mimo” al desgastado Esteban Bullrich. Casi poniéndose la camiseta del gobierno central.  

En esa (bajada de) línea,  ya se pueden observar pedidos de rediscusión salarial en distintas jurisdicciones, sin mención alguna a la paritaria federal docente. Pese a que “Nación” debería abocarse a ayudar económicamente a los estados provinciales, fundamentalmente a aquellos subsidiados. 

Otros sindicalistas entienden que en todo el país los docentes la están pasando mal y que la “lucha debe ser nacional”. Explican que “la mayoría de las provincias están claramente asfixiadas en materia económica y hay que unificar el reclamo”.

La gestión de Esteban Bullrich no ha arrancado y a altas esferas analizan que la salida del cargo más elegante podría ser la opción electoral, en 2017. Pero preocupa en estos niveles, que esa solución, en la lógica diaria Argentina, representa un tiempo muy lejano.

Los vínculos del funcionario con la educación de gestión pública son escasos en su etapa formativa y laboral. La falta de empatía del Licenciado con la educación popular le han generado en su carrera política reiteradas protestas. Gobernando la educación del país, las réplicas son constantes.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward