Córdoba
Se movilizaron por más presupuesto para la educación
Viernes 12 de
Julio 2013

Los estudiantes agrupados en la denominada Unidad Estudiantil en Defensa de la Educación Pública realizaron una marcha por mayor presupuesto educativo provincial.
Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios marcharon el jueves 11 por la tarde desde Colón y Cañada.
Los estudiantes agrupados en la denominada Unidad Estudiantil en Defensa de la Educación Pública realizaron una marcha por mayor presupuesto educativo provincial.
"Luego del fructífero encuentro entre estudiantes de diferentes niveles educativos y con demandas distintas hemos logrado avanzar hacia la conformación de un pliego de reivindicaciones y exigencias comunes que son el resultado de un proceso de debate y discusión que pensamos debe extenderse a todas los espacios donde se ejerza la educación", aseguran los jóvenes mediante un comunicado de prensa.
De este modo, los jóvenes reiterarán los reclamos en materia educativa que en 2010 motorizaron la toma de más de 30 colegios en la ciudad de Córdoba.
"Lo que nos une es la necesidad de defender nuestra educación, de luchar por mayor inversión en la educación y por un aumento de presupuesto. A la vez estamos transitando debates que nos acercan a cuestionar las leyes educativas vigentes y lograr construir nuevas reglamentaciones que expresen la necesidad de una educación al servicio de las necesidades del pueblo", agregan.
"Luego del fructífero encuentro entre estudiantes de diferentes niveles educativos y con demandas distintas hemos logrado avanzar hacia la conformación de un pliego de reivindicaciones y exigencias comunes que son el resultado de un proceso de debate y discusión que pensamos debe extenderse a todas los espacios donde se ejerza la educación", aseguran los jóvenes mediante un comunicado de prensa.
De este modo, los jóvenes reiterarán los reclamos en materia educativa que en 2010 motorizaron la toma de más de 30 colegios en la ciudad de Córdoba.
"Lo que nos une es la necesidad de defender nuestra educación, de luchar por mayor inversión en la educación y por un aumento de presupuesto. A la vez estamos transitando debates que nos acercan a cuestionar las leyes educativas vigentes y lograr construir nuevas reglamentaciones que expresen la necesidad de una educación al servicio de las necesidades del pueblo", agregan.
Con información de
cba24n
Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.
Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados