Mendoza
Rateada masiva de alumnos de una escuela de General Alvear en día de exámenes trimestrales
Viernes 22 de
Noviembre 2013

Casí 300 estudiantes no ingresaron a la escuela 12 de Agosto. Pusieron como excusa que en la escuela no había agua. El problema era verdadero pero había sido solucioando el día anterior.
Los problemas de falta de agua que afectan a las escuelas secundarias, la ex comercial y la técnica Jorge Bararquero en Alvear son una constante, pero en esta oportunidad los alumnos utilizaron como excusa un incidente ocurrido el día anterior para tener el día libre por iniciativa propia.
De una matrícula de 400 estudiantes en el turno mañana en la ex comercial, alrededor del 70% decidió no ingresar al establecimiento escolar.
Casualmente la protesta masiva se produjo el día que debían comenzar los trimestrales.
Es reiterativo y de larga data el inconveniente que sufren las escuelas con el agua. Una sola cisterna alimenta los tanques de dos edificios escolares al que concurren alrededor de 3.000 alumnos distribuidos en 4 instituciones: la ex escuela de comercio, actualmente dividida en la 12 de Agosto que funciona a la mañana y la Río Atuel, que abarca al turno tarde y la noche, la escuela técnica y también el IES.
Anteriormente este mismo drama ha provocado la reacción de los estudiantes, en junio de 2012 hubo una sentada y en marzo de este año muchos llegaron a la escuela y se encontraron con un papel en la puerta que decía “se suspenden las clases por falta de agua”.
En la tarde de ayer la escuela técnica suspendió el dictado de clases porque se averió la bomba que eleva el agua a la cisterna. Sin embargo esa noche los maestros de taller se pusieron manos a la obra y una vez más solucionaron el problema.
En la mañana de hoy los alumnos de la ex comercial se revelaron en la puerta delcoelgio y aduciendo que no tenían agua no ingresaron a clases. El detalle es que el inconveniente había quedado salvado y solo era cuestión de encender la bomba y en minutos iban a contar con el preciado elemento.
“No sé si los instigaron chicos a adultos pero los salimos a buscar y no quisieron entrar”, contó Adriana Ortega directora de la escuela 12 de Agosto.
En otras ocasiones las autoridades escolares respaldaron 100% a los chicos en sus reclamos pero en esta oportunidad no dudaron en repudiar la actitud y remarcar que junto hoy “empezaban los trimestrales”.
La protesta devenida en rata masiva concluyó con unos 280 alumnos repartidos por el centro de Alvear, la plaza Carlos María o el mejor lugar para disfrutar de una magnífica mañana de primavera.
Casualmente la protesta masiva se produjo el día que debían comenzar los trimestrales.
Es reiterativo y de larga data el inconveniente que sufren las escuelas con el agua. Una sola cisterna alimenta los tanques de dos edificios escolares al que concurren alrededor de 3.000 alumnos distribuidos en 4 instituciones: la ex escuela de comercio, actualmente dividida en la 12 de Agosto que funciona a la mañana y la Río Atuel, que abarca al turno tarde y la noche, la escuela técnica y también el IES.
Anteriormente este mismo drama ha provocado la reacción de los estudiantes, en junio de 2012 hubo una sentada y en marzo de este año muchos llegaron a la escuela y se encontraron con un papel en la puerta que decía “se suspenden las clases por falta de agua”.
En la tarde de ayer la escuela técnica suspendió el dictado de clases porque se averió la bomba que eleva el agua a la cisterna. Sin embargo esa noche los maestros de taller se pusieron manos a la obra y una vez más solucionaron el problema.
En la mañana de hoy los alumnos de la ex comercial se revelaron en la puerta delcoelgio y aduciendo que no tenían agua no ingresaron a clases. El detalle es que el inconveniente había quedado salvado y solo era cuestión de encender la bomba y en minutos iban a contar con el preciado elemento.
“No sé si los instigaron chicos a adultos pero los salimos a buscar y no quisieron entrar”, contó Adriana Ortega directora de la escuela 12 de Agosto.
En otras ocasiones las autoridades escolares respaldaron 100% a los chicos en sus reclamos pero en esta oportunidad no dudaron en repudiar la actitud y remarcar que junto hoy “empezaban los trimestrales”.
La protesta devenida en rata masiva concluyó con unos 280 alumnos repartidos por el centro de Alvear, la plaza Carlos María o el mejor lugar para disfrutar de una magnífica mañana de primavera.
Con información de
UNO
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.