Se fugó el profesor que les decía "zorritas" a sus alumnas de jardín

Jueves 28 de Noviembre 2013

Tiene 11 denuncias por abuso, aunque un grupo de padres marcha para defenderlo. Ayer allanaron su casa de Castelar y se había escapado. Ordenaron su captura internacional.
La Justicia de Morón ordenó en las últimas horas la captura internacional de un profesor de gimnasia sobre el que pesan once denuncias por abuso sexual de niños en jardines de infantes donde trabajaba.
 
Se trata de un docente de 30 años, cuyo domicilio en la zona de Castelar fue allanado sin dar con su paradero, aunque se habría logrado secuestrar elementos que lo comprometen, según dijo Ignacio Trimarco, abogado de varias de las familias denunciantes.
 
Los abusos se habrían cometido en jardines de infantes de las localidades bonaerenses de Haedo y Morón, donde trabajaba el acusado y al cual asistían niños de entre tres y cinco años.
 
El docente está acusado de ocho casos de abuso sexual, en su mayoría nenas de 3 y 4 años, en el jardín de infantes Guillermo Brown de Haedo y otros tres casos en la escuela 914 de Morón.
 
De acuerdo a las denuncias, los hechos ocurrieron entre mayo y junio de este año y fueron detectados cuando algunos padres notaron cambios significativos en las conductas de sus hijas.
 
En las denuncias constan los relatos que las niñas hicieron a sus padres, en los que se detallan juegos que el profesor les hacía realizar y términos que este les decía, como "putita" o "zorrita", palabras que no son propias de la edad de las nenas.
Con información de 24con

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward