¿Por qué se celebra hoy el Día del Colectivero?
Martes 24 de
Septiembre 2019
No se trató de un colectivo propiamente dicho, sino que eran taxistas que, agobiados por la crisis económica que había en el mundo comenzaron a ofrecer viajes baratos.
De ese modo instauraron la modalidad que consistía en que varios clientes compartan el vehículo durante un determinado recorrido.
Hay varias versiones sobre cuál fue el primer recorrido de los taxis-colectivos. Algunos dicen que fue desde Lacarra y Rivadavia hasta Plaza Flores, otras aseguran que el trayecto fue desde Floresta y Villa Luro.
Este “invento” se propagó primero por varias zonas de la ciudad de Buenos Aires y luego se terminó exportando a otras provincias y al mundo.
Con el paso del tiempo, los transportes colectivos de pasajeros irían mutando a lo que son actualmente. En primer lugar, cambiaron la pintura de los taxis por otros colores más alegres e inscripciones con los nombres de las cooperativas que se formaban, además de que ofrecían viajes en recorridos fijos.
Después, los vehículos cambiarían su fisionomía para lograr llevar a más personas y así abaratar más los costos del transporte, hasta llegar a los sofisticados micros que se utilizan hoy en día.
Hay varias versiones sobre cuál fue el primer recorrido de los taxis-colectivos. Algunos dicen que fue desde Lacarra y Rivadavia hasta Plaza Flores, otras aseguran que el trayecto fue desde Floresta y Villa Luro.
Este “invento” se propagó primero por varias zonas de la ciudad de Buenos Aires y luego se terminó exportando a otras provincias y al mundo.
Con el paso del tiempo, los transportes colectivos de pasajeros irían mutando a lo que son actualmente. En primer lugar, cambiaron la pintura de los taxis por otros colores más alegres e inscripciones con los nombres de las cooperativas que se formaban, además de que ofrecían viajes en recorridos fijos.
Después, los vehículos cambiarían su fisionomía para lograr llevar a más personas y así abaratar más los costos del transporte, hasta llegar a los sofisticados micros que se utilizan hoy en día.
Con información de
Aire de Santa Fe
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral






