Los adolescentes tienen relaciones sexuales a edades cada vez más tempranas

Sábado 30 de Noviembre 2013
La segunda Encuesta de Salud Escolar reveló que el 37% de los chicos de entre 13 y 15 años tuvieron relaciones sexuales, mientras que en 2007 esa cifra era del 26%.
La segunda Encuesta de Salud Escolar reveló que el 37% de los chicos de entre 13 y 15 años tuvieron relaciones sexuales, mientras que en 2007 esa cifra era del 26%.

La información surge del estudio realizado en 2012 por los ministerios de Salud y Educación de la Nación en 250 escuelas de todo el país, en las que participaron más de 28.000 alumnos de entre 13 y 15 años.

El informe compara los números de la anterior encuesta, realizada en 2007, con la actual y muestra variables que se modificaron significativamente.
 
Una de ellas es un aumento en el consumo de frutas y verduras, que fue del 17% en comparación al 14% de 2007, y en la actividad física, donde el promedio de los adolescentes que son físicamente activos al menos una hora por día subió en ese lapso al 16% desde el 12%.
 
La tendencia al sobrepeso aumentó cuatro puntos porcentuales (del 24,5% al 28,6%) y también la obesidad, de un 4,4% a un 5,9%, aunque los especialistas afirman que es una tendencia mundial, al comparar los resultados con los de otros países de Latinoamérica, en donde también se realiza la encuesta.
 
Respecto al alcohol se observa una leve baja, ya que el 50% de los adolescentes -en 2007 eran el 51%- admite haber consumido una bebida alcohólica al menos una vez en los últimos 30 días previos a la realización de la encuesta.
 
También disminuyó el consumo de tabaco en los jóvenes, puesto que un 18% dijo haber fumado uno o más cigarrillos en los últimos 30 días, en comparación con un 21% de 2007.
 
En relación al consumo de drogas, las cifras no variaron demasiado. En 2007 el 9% de los consultados habían admitido su consumo, mientras que ahora fue el 10% quien reconoció haber probado cocaína, paco, marihuana o éxtasis.
 
En materia de salud sexual, persiste una tendencia observada a nivel internacional de aumento de las relaciones: en 2007 un 26% de los adolescentes admitió haberlas tenido al menos una vez, índice que subió al 36,9% en 2012.
 
Si las cifras se dividen entre varones y mujeres, el salto de los porcentajes es más pronunciado en las adolescentes de entre 13 y 15 años, de las cuales un 30,7% afirmó haber tenido relaciones sexuales (18% lo hizo en la encuesta de 2007). En el caso de los jóvenes, el 43% dijo haberse iniciado sexualmente contra el 35% del sondeo anterior.
 
La Encuesta Mundial de Salud Escolar es el estándar internacional para monitorear la prevalencia de comportamientos de riesgo y factores de protección –entre ellos violencia, salud mental y adicciones–  más importantes entre los adolescentes.
 
El estudio, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) e implementado con una metodología común en todos los países, permite cotejar los resultados a nivel nacional, regional y global.

Con información de Infobae | NOTA22.COM

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward