Dos importantes universidades trabajarán para controlar las obras de la Autovía 6

Martes 03 de Diciembre 2013
A través de un convenio con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional brindarán apoyo y asesoramiento técnico-científico a la ejecución de controles de calidad –efectuados por la inspección de obra– en los distintos subtramos de la Autovía 6
A través de un convenio con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional brindarán apoyo y asesoramiento técnico-científico a la ejecución de controles de calidad –efectuados por la inspección de obra– en los distintos subtramos de la Autovía 6

A través de un convenio con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional brindarán apoyo y asesoramiento técnico-científico a la ejecución de controles de calidad –efectuados por la inspección de obra– en los distintos subtramos de la Autovía 6.
Durante la reunión con representantes de las Universidades, el titular de Vialidad, Ricardo Curetti, explicó que “las Universidades tienen una importante trayectoria en materia vial, por eso los convenios nos permitirán que estas instituciones, actúen como auditores con el propósito de controlar, junto a nuestro equipo de inspección, la calidad de materiales, las mezclas asfálticas y hormigones, efectuar ensayos de laboratorios y tareas de asesoramientos en temas inherentes a la obra”.
 
Además, se informó que se sigue "trabajando a buen ritmo en las obras de la Autovía 6" y que "se incorporó en el presupuesto 2014 el subtramo 1, que será la continuidad de la Autovía 6 por la calle 90 de la ciudad de La Plata”.
 
En este sentido, se informó que en los primeros meses de 2014 se estaría llamando a licitación para la realización de los trabajos.
 
El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Marcos Actis, manifestó que “la facultad cuenta con profesionales con formación en el ámbito de la Ingeniería Vial. A través de este convenio vamos a poder trabajar junto a los inspectores en todo lo que respecta al asesoramiento técnico y al control de calidad”.
 
En tanto, el titular de la UTN, Carlos Fantini, dijo que “hemos aportado nuestra experiencia en obras viales e hidráulicas en el norte del país, tenemos profesionales preparados para acompañar en todo el asesoramiento técnico-cientifico que ustedes necesiten”.
 
En estos controles de calidad, planificados junto al equipo de inspección de Vialidad, se realizarán verificación de instalaciones y equipamiento de laboratorio; verificación de usina asfáltica; ensayos de contraste de los materiales componentes de las distintas capas; análisis de la documentación de las fórmulas de obra; y análisis de los procesos constructivos, entre otras tareas.
Con información de El Contructor

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward