El Colegio de Técnicos realizará para los Franciscanos distintas actividades profesionales
Domingo 06 de
Octubre 2019

El viernes (4 de octubre) con motivo de celebrarse el día del Santo Patrono San Francisco, en el marco de la celebración de una misa en su honor, en la que participaron el Arzobispo, Sergio Fennoy, los frailes franciscanos y la comunidad en general, tuvo lugar la bendición de un cartel informativo del Museo Fray León Martinengo producto de una liberalidad del Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos -Distrito I- (CPT).
El Directorio del CPT participó de la celebración y en las próximas horas suscribirá un convenio marco que abrirá la puerta a la realización de distintas actividades sobre el Convento, Museo e Iglesia franciscana que “forman parte de nuestra rica historia, fueron declarados monumento nacional y los técnicos estamos orgullos de intervenir profesionalmente”, informaron desde la entidad colegial.
El presidente del CPT, Sergio Romero, declaró que “además de esta humilde colaboración que hacemos hoy con el Museo, vamos a poner especial empeño para trabajar profesionalmente en uno de los principales monumentos históricos del interior del País” y en relación a esto “agradecemos especialmente a los hermanos Jorge Stipech, Ángel Gaite y a toda la comunidad franciscana por confiar en los Profesionales Técnicos”.
Monseñor Sergio Fenoy momentos antes había bendecido una placa conmemorativa con la nómina de todos los frailes que formaron parte del convento desde el 1600 hasta nuestros días.
El presidente del CPT, Sergio Romero, declaró que “además de esta humilde colaboración que hacemos hoy con el Museo, vamos a poner especial empeño para trabajar profesionalmente en uno de los principales monumentos históricos del interior del País” y en relación a esto “agradecemos especialmente a los hermanos Jorge Stipech, Ángel Gaite y a toda la comunidad franciscana por confiar en los Profesionales Técnicos”.
Monseñor Sergio Fenoy momentos antes había bendecido una placa conmemorativa con la nómina de todos los frailes que formaron parte del convento desde el 1600 hasta nuestros días.
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






