Un monje de 123 años dice que el secreto de la longevidad es no tener sexo
Miércoles 09 de
Octubre 2019
Swami Sivananda viajaba de Calcuta a Londres con Ethihad Airways y tenía una escala en Dubai. Si la fecha de su pasaporte es correcta, Sivananda sería la persona más longeva de la historia.
El hombre perdió a sus padres antes de cumplir los seis años y fue dado en adopción a un gurú espiritual hindú, con quien viajó por toda la India antes de establecerse en Varanasi. Es difícil determinar si realmente tiene 123 años porque el único certificado de su edad proviene de un registro del templo. Lo cierto es que el monje hindú parece mucho más joven, algo que él atribuye al yoga, la disciplina y el celibato.
Lleva tres años intentando que el Libro Guiness de los Records le confirme su edad, pero aún no ingresó debido a la falta de pruebas para confirmar sus años.
Sivananda afirma que nació en la India colonial sin electricidad, automóviles ni teléfonos, dice que no le entusiasman las nuevas tecnologías y que prefiere estar solo. “La gente de antes estaba contenta con menos cosas. Hoy en día la gente es infeliz, insana y se ha vuelto deshonesta, lo que me duele mucho”, dijo.
Además, aseguró que no come picantes, vive en la austeridad y hace yoga todos los días. El hombre se presentará para romper el récord de la persona viva más anciana del mundo.
El anciano relató a medios locales que lleva "una vida simple y disciplinada", en la que sólo come alimentos hervidos, como arroz, sin aceites o especias. A esto sumó que realiza también una sesión diaria de yoga de dos horas.
Su cama consiste en una estera en el piso y una losa de madera que utiliza como almohada. “Evito tomar leche o frutas porque creo que estos son alimentos sofisticados. En mi infancia dormí muchos días con el estómago vacío”, explicó.
Según publicó Infobae.com, el monje además aclaró que nunca pidió ser registrado como la persona viva con mayor longevidad porque no busca publicidad, pero sus seguidores terminaron por convencerlo para que se presentara.
“Hoy en día las personas son infelices, insalubres y se han vuelto deshonestas, lo que me duele mucho", indicó al comparar con la India colonial en que nació y agregó: "Sólo quiero que las personas sean saludables y pacíficas".
Hasta ahora, la persona documentada más longeva de la historia era la francesa Jeanne Louise Calment, al alcanzar la edad de 122 años y 164 días. La persona más longeva actualmente viva y reconocida por el Libro Guiness de los Records es Kane Tanaka de Japón, de 116 años y 279 días de edad.
Lleva tres años intentando que el Libro Guiness de los Records le confirme su edad, pero aún no ingresó debido a la falta de pruebas para confirmar sus años.
Sivananda afirma que nació en la India colonial sin electricidad, automóviles ni teléfonos, dice que no le entusiasman las nuevas tecnologías y que prefiere estar solo. “La gente de antes estaba contenta con menos cosas. Hoy en día la gente es infeliz, insana y se ha vuelto deshonesta, lo que me duele mucho”, dijo.
Además, aseguró que no come picantes, vive en la austeridad y hace yoga todos los días. El hombre se presentará para romper el récord de la persona viva más anciana del mundo.
El anciano relató a medios locales que lleva "una vida simple y disciplinada", en la que sólo come alimentos hervidos, como arroz, sin aceites o especias. A esto sumó que realiza también una sesión diaria de yoga de dos horas.
Su cama consiste en una estera en el piso y una losa de madera que utiliza como almohada. “Evito tomar leche o frutas porque creo que estos son alimentos sofisticados. En mi infancia dormí muchos días con el estómago vacío”, explicó.
Según publicó Infobae.com, el monje además aclaró que nunca pidió ser registrado como la persona viva con mayor longevidad porque no busca publicidad, pero sus seguidores terminaron por convencerlo para que se presentara.
“Hoy en día las personas son infelices, insalubres y se han vuelto deshonestas, lo que me duele mucho", indicó al comparar con la India colonial en que nació y agregó: "Sólo quiero que las personas sean saludables y pacíficas".
Hasta ahora, la persona documentada más longeva de la historia era la francesa Jeanne Louise Calment, al alcanzar la edad de 122 años y 164 días. La persona más longeva actualmente viva y reconocida por el Libro Guiness de los Records es Kane Tanaka de Japón, de 116 años y 279 días de edad.
Con información de
Rosario3

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.