Un monje de 123 años dice que el secreto de la longevidad es no tener sexo
Miércoles 09 de
Octubre 2019
Swami Sivananda viajaba de Calcuta a Londres con Ethihad Airways y tenía una escala en Dubai. Si la fecha de su pasaporte es correcta, Sivananda sería la persona más longeva de la historia.
El hombre perdió a sus padres antes de cumplir los seis años y fue dado en adopción a un gurú espiritual hindú, con quien viajó por toda la India antes de establecerse en Varanasi. Es difícil determinar si realmente tiene 123 años porque el único certificado de su edad proviene de un registro del templo. Lo cierto es que el monje hindú parece mucho más joven, algo que él atribuye al yoga, la disciplina y el celibato.
Lleva tres años intentando que el Libro Guiness de los Records le confirme su edad, pero aún no ingresó debido a la falta de pruebas para confirmar sus años.
Sivananda afirma que nació en la India colonial sin electricidad, automóviles ni teléfonos, dice que no le entusiasman las nuevas tecnologías y que prefiere estar solo. “La gente de antes estaba contenta con menos cosas. Hoy en día la gente es infeliz, insana y se ha vuelto deshonesta, lo que me duele mucho”, dijo.
Además, aseguró que no come picantes, vive en la austeridad y hace yoga todos los días. El hombre se presentará para romper el récord de la persona viva más anciana del mundo.
El anciano relató a medios locales que lleva "una vida simple y disciplinada", en la que sólo come alimentos hervidos, como arroz, sin aceites o especias. A esto sumó que realiza también una sesión diaria de yoga de dos horas.
Su cama consiste en una estera en el piso y una losa de madera que utiliza como almohada. “Evito tomar leche o frutas porque creo que estos son alimentos sofisticados. En mi infancia dormí muchos días con el estómago vacío”, explicó.
Según publicó Infobae.com, el monje además aclaró que nunca pidió ser registrado como la persona viva con mayor longevidad porque no busca publicidad, pero sus seguidores terminaron por convencerlo para que se presentara.
“Hoy en día las personas son infelices, insalubres y se han vuelto deshonestas, lo que me duele mucho", indicó al comparar con la India colonial en que nació y agregó: "Sólo quiero que las personas sean saludables y pacíficas".
Hasta ahora, la persona documentada más longeva de la historia era la francesa Jeanne Louise Calment, al alcanzar la edad de 122 años y 164 días. La persona más longeva actualmente viva y reconocida por el Libro Guiness de los Records es Kane Tanaka de Japón, de 116 años y 279 días de edad.
Lleva tres años intentando que el Libro Guiness de los Records le confirme su edad, pero aún no ingresó debido a la falta de pruebas para confirmar sus años.
Sivananda afirma que nació en la India colonial sin electricidad, automóviles ni teléfonos, dice que no le entusiasman las nuevas tecnologías y que prefiere estar solo. “La gente de antes estaba contenta con menos cosas. Hoy en día la gente es infeliz, insana y se ha vuelto deshonesta, lo que me duele mucho”, dijo.
Además, aseguró que no come picantes, vive en la austeridad y hace yoga todos los días. El hombre se presentará para romper el récord de la persona viva más anciana del mundo.
El anciano relató a medios locales que lleva "una vida simple y disciplinada", en la que sólo come alimentos hervidos, como arroz, sin aceites o especias. A esto sumó que realiza también una sesión diaria de yoga de dos horas.
Su cama consiste en una estera en el piso y una losa de madera que utiliza como almohada. “Evito tomar leche o frutas porque creo que estos son alimentos sofisticados. En mi infancia dormí muchos días con el estómago vacío”, explicó.
Según publicó Infobae.com, el monje además aclaró que nunca pidió ser registrado como la persona viva con mayor longevidad porque no busca publicidad, pero sus seguidores terminaron por convencerlo para que se presentara.
“Hoy en día las personas son infelices, insalubres y se han vuelto deshonestas, lo que me duele mucho", indicó al comparar con la India colonial en que nació y agregó: "Sólo quiero que las personas sean saludables y pacíficas".
Hasta ahora, la persona documentada más longeva de la historia era la francesa Jeanne Louise Calment, al alcanzar la edad de 122 años y 164 días. La persona más longeva actualmente viva y reconocida por el Libro Guiness de los Records es Kane Tanaka de Japón, de 116 años y 279 días de edad.
Con información de
Rosario3
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






