Cobos: "La educación argentina está enferma desde hace tiempo"

Miércoles 04 de Diciembre 2013
Tras la mala nota que obtuvo el país en el informe PISA, el ex vicepresidente trazó un crudo diagnóstico sobre la situación del área.
Tras la mala nota que obtuvo el país en el informe PISA, el ex vicepresidente trazó un crudo diagnóstico sobre la situación del área.

El ex vicepresidente fue abucheado, silbado en insultado por militantes del Frente para la Victoria, mientras que algunos legisladores de ese espacio resolvieron darle la espalda en ese momento. "Rompimos la barrera del sonido", bromeó al comentar el hecho.
Cobos marcó la diferencia de estilos que hay en la Cámara de Diputados con el Senado en cuanto a ese tipo manifestaciones. "Se ve que acá es tradición eso de las barras, pero creo que no se pone en valor el acto institucional", dijo. "Uno escucha agravios, pero me parece que indirectamente eso va para la gente que uno representa", indicó.
 
 
Entrevistado por Luis Novaresio, el dirigente radical se refirió a la preocupante calificación que obtuvo el país en el último informe PISA, que reveló un retroceso en el área educativa. "Nos está yendo mal", dijo.
 
"La educación argentina está enferma desde hace mucho tiempo", afirmó, e identificó a la implementación del sistema polimodal como uno de los desaciertos más importantes. "Fue un gran error", dijo.
 
Cobos se quejó de la relativización que hicieron funcionarios del Gobierno sobre el reporte internacional, y destacó que un mundo globalizado este tipo de exámenes son de importancia para el intercambio cultural.
 
A juicio del ex gobernador mendocino, entre las faltas que existen en el área -mencionó la cantidad de feriados y días de paro- se debe tomar en cuenta que no existen mecanismos para que se cumpla el carácter obligatorio de la escolaridad. En ese sentido, anticipó que presentará una serie de proyectos de ley tendientes a paliar ese problema: uno pretende crear una cédula escolar que permita tener un registro y otro impulsa el desarrollo de juzgados o secretarías de de escolaridad que pueda actuar en esos casos.
 
Durante el reportaje, Cobos se refirió también a su lugar dentro del radicalismo y a su futuro. En ese sentido, aseguró que no está molesto por no haber sido designado como titular de la bancada en la Cámara baja y se mostró convencido de que "el camino" de la UCR de cara a las presidenciales de 2015 tiene que ser a través de una interna con los espacios afines. En ese sentido, se imaginó disputando una candidatura con figuras de la oposición como el socialista Hermes Binner y la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió.
 
Por último, Cobos evaluó que, tras el revés en las urnas, la Casa Rosada ha dado señales de buscar modificaciones, aunque afirmó que hasta ahora no se vieron medidas concretas. "Asistimos a cambios de forma, pero los problemas de fondo siguen estando", dijo al resaltar los gestos de diálogo que ha mostrado Jorge Capitanich como jefe de Gabinete. "Mientras el Gobierno no asuma los problemas de fondo, es muy difícil que se encuentre una solución y muy difícil ayudarlos", indicó. También criticó que no se le haya enviado ayuda a Córdoba durante las revueltas que se vivieron en las últimas horas mientras la policía se encontraba en un paro de tareas.
Con información de Infobae | NOTA22.COM

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward