Mujica: el retroceso en educación es culpa del Estado y la familia

Miércoles 04 de Diciembre 2013
El mandatario de Uruguay manifestó su preocupación por la baja calificación del país en el Informe PISA. MIRA el VIDEO
El mandatario de Uruguay manifestó su preocupación por la baja calificación del país en el Informe PISA. MIRA el VIDEO

El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que el país haya descendido desde el puesto 47º al 64º en los niveles de educación (matemáticas, comprensión lectora y ciencias) en sólo tres años, de acuerdo con el último Informe PISA, pero sostuvo que hay varios factores que influyeron en que bajen los resultados.

Por un lado, aseguró que tiene que ver con que han ingresado al sistema educativo "gurises" pobres que antes no tenían la posibilidad de estudiar. "Es bajo el aprendizaje de los liceales uruguayos, van llegando a la educación media gurises de los sectores más sumergidos de la sociedad, a los que antes ni se les ocurría ir al liceo, y eso está pesando", indicó.
 
Por otra parte, sostuvo al ser consultado por la prensa el martes que las bajas notas están relacionadas con el "fracaso familiar" y con las "madres que ahora deben salir a trabajar". "La madre de hoy ya no tiene el tiempo que tenía la madre de antes y no hay otra maestra mejor que la madre", dijo.
 
"No llama la atención que la enseñanza esté mejor en el interior que en Montevideo, porque en el interior está mejor la familia, porque hay un sentido más unido del padre, de la madre y de los hermanos, hay más respeto y preocupación", explicó.
"No le podemos pedir a los maestros y a los docentes que resuelvan los problemas relacionados a los fracasos familiares, eso es parte del precio caro que estamos pagando hoy", agregó. En ese sentido, dijo que es necesario aumentar la cantidad de escuelas de tiempo completo, más maestros comunitarios y centros Caif.
 
Por último, Mujica hizo autocrítica y concedió que "el Estado tiene que gastar mucha más plata", así como crear un sistema de enseñanza "desde el inicio de la vida de un niño".


NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward