Mujica: el retroceso en educación es culpa del Estado y la familia

Miércoles 04 de Diciembre 2013
El mandatario de Uruguay manifestó su preocupación por la baja calificación del país en el Informe PISA. MIRA el VIDEO
El mandatario de Uruguay manifestó su preocupación por la baja calificación del país en el Informe PISA. MIRA el VIDEO

El presidente uruguayo, José Mujica, lamentó que el país haya descendido desde el puesto 47º al 64º en los niveles de educación (matemáticas, comprensión lectora y ciencias) en sólo tres años, de acuerdo con el último Informe PISA, pero sostuvo que hay varios factores que influyeron en que bajen los resultados.

Por un lado, aseguró que tiene que ver con que han ingresado al sistema educativo "gurises" pobres que antes no tenían la posibilidad de estudiar. "Es bajo el aprendizaje de los liceales uruguayos, van llegando a la educación media gurises de los sectores más sumergidos de la sociedad, a los que antes ni se les ocurría ir al liceo, y eso está pesando", indicó.
 
Por otra parte, sostuvo al ser consultado por la prensa el martes que las bajas notas están relacionadas con el "fracaso familiar" y con las "madres que ahora deben salir a trabajar". "La madre de hoy ya no tiene el tiempo que tenía la madre de antes y no hay otra maestra mejor que la madre", dijo.
 
"No llama la atención que la enseñanza esté mejor en el interior que en Montevideo, porque en el interior está mejor la familia, porque hay un sentido más unido del padre, de la madre y de los hermanos, hay más respeto y preocupación", explicó.
"No le podemos pedir a los maestros y a los docentes que resuelvan los problemas relacionados a los fracasos familiares, eso es parte del precio caro que estamos pagando hoy", agregó. En ese sentido, dijo que es necesario aumentar la cantidad de escuelas de tiempo completo, más maestros comunitarios y centros Caif.
 
Por último, Mujica hizo autocrítica y concedió que "el Estado tiene que gastar mucha más plata", así como crear un sistema de enseñanza "desde el inicio de la vida de un niño".


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward