Bayúgar con dificultades | El número de despedidos o cesanteados sin causa denunciada o conocida alcanza a los 6554

Sadop no cuenta con paritaria propia y reclama a Bonfatti a través de misivas por "despidos arbitrarios"

Sábado 07 de Diciembre 2013
Los docentes son despedidos por empleadores y la conducción actual no ha podido dar respuestas a sus representados ante el avance patronal.
Los docentes son despedidos por empleadores y la conducción actual no ha podido dar respuestas a sus representados ante el avance patronal.

Los docentes son despedidos por empleadores y la conducción actual no ha podido -en general- dar respuestas satisfactorias al respecto a sus representados ante el avance patronal. Sadop no cuenta con paritaria propia y no negocia en Santa Fe colectivamente con las empleadoras privadas

La misiva:
 
Santa Fe, 6 de diciembre de 2013.-
 
 
Sr. Gobernador
 
Dr. ANTONIO BONFATTI
 
Santa Fe_____________
 
 
 
Ref.: POR UNA NAVIDAD SIN DESPIDOS.
 
 
 
De nuestra consideración:
 
Los firmantes somos los Secretarios Generales de las dos Seccionales que en la provincia tiene el SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), Personería Gremial Nº 90.
 
Nos dirigimos a Ud., en representación del conjunto de docentes de establecimientos educativos privados, que en número se acercan a los 30.000, contando sólo a los que se desempeñan en instituciones que integran el sistema educativo público en la Provincia.
 
Desde siempre en nuestras luchas hemos pretendido hacer realidad el derecho a la estabilidad laboral de los docentes de escuelas privadas, previsto y consagrado en el Estatuto del Docente Particular, Ley 13.047, en su art. 7 inc. a).-
 
El aludido Estatuto también prevé que "El personal sólo podrá ser removido, sin derecho a preaviso ni indemnización, por causas de inconducta y mal desempeño de sus deberes, previa sustanciación del correspondiente sumario por autoridad oficial competente, en el que se garantizará la inviolabilidad de la defensa" (art. 13)
 
Lamentablemente, por el tiempo transcurrido desde la aprobación de dicho Estatuto (1947), la sanción prevista para el empleador que produjera despidos al margen de lo establecido, ha quedado desactualizada. Lo que sí sigue teniendo absoluta vigencia es el precepto que rechaza los despidos arbitrarios.
 
En nuestra provincia, en 1975, se sancionó la Ley 6978 que, al modificar la Ley de Enseñanza Privada de la provincia Nº 6427, pretendió restablecer o actualizar el castigo o sanción para el empleador arbitrario, y aunque lo hizo con un texto inapropiado, igualmente quedó ratificado el precepto contra los despidos sin causa, por causas diferentes a las legalmente establecidas, o sin el correspondiente sumario previo.
 
Hace poco más de un año la Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción, con el apoyo de sectores de todas las bancadas, a una iniciativa que busca precisamente ratificar el precepto contra los despidos arbitrarios, e imponer una sanción al empleador que provoque estos despidos, sin distorsionar ninguna normativa vigente, poniendo justicia en las relaciones laborales del sector de la enseñanza privada.
 
Este proyecto cuenta además con el apoyo de todas las Seccionales del país y del Consejo Directivo Nacional del SADOP, los que se manifestaron públicamente en Santa Fe, este año, en oportunidad del reinicio de las sesiones ordinarias de la Legislatura. También nos animaríamos a decir que este proyecto cuenta con el respaldo de toda la docencia argentina.
 
Durante este año, con implicancias fundamentalmente electorales, el Senado no dio el pertinente trato al proyecto aludido, habiendo fenecido el periodo ordinario sin la correspondiente sanción.
 
Consideramos que lógicamente a los efectos de convocar a sesiones extraordinarias de la Legislatura, Ud. priorizará los temas más necesarios para su gestión.
 
Así ya lo ha hecho para el tratamiento del Presupuesto 2014 y para la sanción de la Ley de herramientas sobre el Código Procesal Penal de la Provincia, temas que incumben a todos o a un número significativo de ciudadanos, según el caso.-
 
Los docentes de escuelas privadas somos integrantes del SISTEMA PÚ BLICO DE ENSEÑANZA de la Provincia, siendo el Estado el principal responsable del mismo.
 

Por un informe del Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEP) del Ministerio de Educación, en los últimos años el número de despedidos o cesanteados sin causa denunciada o conocida alcanza a los 6554.-

 
Más allá del número, que obviamente no es menor, lo importante son las INJUSTICIAS que ese número encierra, y no es para dejar de lado el hecho que esas injusticias ocurren dentro del Sistema Público de Educación de la Provincia, sin que el Estado, principal responsable, haga algo para impedirlo o mitigarlo.
 
En estos días hemos tenido que denunciar, una vez más..., algunos despidos sin causa, despidos que se produjeron casualmente cuando los empleadores se anoticiaron que el proyecto de Ley contra los despidos arbitrarios, pasaría para tratamiento al periodo ordinario del año próximo, lo cual les prorrogó la impunidad...
 
Entendemos que al carácter público del sistema educativo que integramos le debemos agregar que el mismo, conforme a la legislación del sector, funciona fundamentalmente por el financiamiento estatal, a través de los aportes para el pago de los sueldos de los docentes de los establecimientos educativos privados, cuyo monto anualizado alcanza holgadamente más de 2.000.000.000 (pesos dos mil millones), todo lo cual justifica y legitima la intervención del Estado provincial.
 
Creemos que coincidimos en el objetivo de lograr la justicia en las relaciones laborales del ámbito público, del que es parte el Sistema Educativo de la Provincia, también entendemos que seguramente Ud. ponderará el manejo equitativo y ético de los fondos públicos, y esperamos compartir nuestra inquietud sobre la premura de resolver la problemática de los despidos sin causa, porque este es el momento..., es en esta época cuando se producen en mayor cantidad dichas arbitrariedades, y actuar en el momento justo para lograr objetivos valiosos hacen a la buena y prudente gestión de un gobernante...!
 
Por todas estas someras consideraciones, y las restantes que Ud. seguramente sabrá considerar, es que venimos a pedirle respetuosamente que CONVOQUE A SESIONES EXTRAORDINARIAS de la Legislatura de la Provincia, para poner coto a la injusticia que significan los despidos sin causa en el ámbito de la educación privada de la Provincia, proponiendo el tratamiento en el Senado del trámite Nº 26034, venido de la Cámara de Diputados con media sanción.
 
Lo saludamos con atenta consideración.-
 
Martín M. Lucero Pedro E. Bayúgar
 
Secretario General Secretario General
 
SADOP SADOP
 
Rosario Santa Fe


NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward